Título : |
Manos vacías de pan |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
[editor no identificado] |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
550 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-92437-0-3 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Novela histórica |
Clasificación: |
PQ7297 |
Resumen: |
El lector partirá de un hecho real poco conocido: la invitación hecha por Pancho Villa a Jack Johnson, primer afroamericano en ganar un campeonato del mundo, para que defendiera en México su título de peso completo. Johnson estaba autoexiliado en Australia a buen recaudo de los racistas de Estados Unidos. Se despliega Manos vacías de pan en México, Honduras, Australia, Inglaterra, Cuba y Estados Unidos. Revolucionarios zapatistas y de la División del Norte se vincularon en la Convención de Aguascalientes; Álvaro Obregón, Felipe Ángeles, Juana Belén y Ricardo Flores Magón se dan cita para el debate. La negritud y la chicanidad, sustantivos de la resistencia, combaten al Ku Klux Klan que en presagios de linchamiento encienden la cruz en una hoguera. |
Manos vacías de pan [texto impreso] / 0, Autor . - [editor no identificado], 1999 . - 550 p. ISBN : 978-970-92437-0-3 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Novela histórica |
Clasificación: |
PQ7297 |
Resumen: |
El lector partirá de un hecho real poco conocido: la invitación hecha por Pancho Villa a Jack Johnson, primer afroamericano en ganar un campeonato del mundo, para que defendiera en México su título de peso completo. Johnson estaba autoexiliado en Australia a buen recaudo de los racistas de Estados Unidos. Se despliega Manos vacías de pan en México, Honduras, Australia, Inglaterra, Cuba y Estados Unidos. Revolucionarios zapatistas y de la División del Norte se vincularon en la Convención de Aguascalientes; Álvaro Obregón, Felipe Ángeles, Juana Belén y Ricardo Flores Magón se dan cita para el debate. La negritud y la chicanidad, sustantivos de la resistencia, combaten al Ku Klux Klan que en presagios de linchamiento encienden la cruz en una hoguera. |
|