Título : |
El Programa de desarrollo rural Integrado para el trópico húmedo : primera etapa, evaluación 1978-1984 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
108 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-800-031-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Desarrollo rural, Infraestructura, Trópico húmedo |
Clasificación: |
HT175 C65 |
Resumen: |
SEl objetivo del Programa de desarrollo rural integrado para el trópico húmedo (PRODERITH) es incrementar la producción agrícola, pecuaria y forestal, mejorar el nivel de vida de las familias atendidas y auspiciar un uso eficiente y racional de los recursos del trópico. Un Comité técnico se encarga de seleccionar proyectos, aprobar planes, programas y presupuestos y sancionar informes de evaluación. Asimismo, un equipo técnico se encarga de instrumentar los mecanismos de coordinación, realizar la planeación y el apoyo técnico a los proyectos, mantener las relaciones técnicas con organismos internacionales y evaluar los mecanismos de operación. |
El Programa de desarrollo rural Integrado para el trópico húmedo : primera etapa, evaluación 1978-1984 [texto impreso] / 0, Autor . - Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, 1985 . - 108 p. : il. ISBN : 978-968-800-031-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Desarrollo rural, Infraestructura, Trópico húmedo |
Clasificación: |
HT175 C65 |
Resumen: |
SEl objetivo del Programa de desarrollo rural integrado para el trópico húmedo (PRODERITH) es incrementar la producción agrícola, pecuaria y forestal, mejorar el nivel de vida de las familias atendidas y auspiciar un uso eficiente y racional de los recursos del trópico. Un Comité técnico se encarga de seleccionar proyectos, aprobar planes, programas y presupuestos y sancionar informes de evaluación. Asimismo, un equipo técnico se encarga de instrumentar los mecanismos de coordinación, realizar la planeación y el apoyo técnico a los proyectos, mantener las relaciones técnicas con organismos internacionales y evaluar los mecanismos de operación. |
|