Materias
(10)

Agenda 21 / 0
Título : Agenda 21 : Programme of action for sustainable development Tipo de documento: texto impreso Congreso: 0, Autor Editorial: United Nations Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 294 p. Il.: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-92-1-100509-7 Clasificación: Clasificación: QH540 A54 1992 Agenda 21 : Programme of action for sustainable development [texto impreso] / 0, Autor . - United Nations, 1992 . - 294 p. : 28 cm.
ISBN : 978-92-1-100509-7
Clasificación: Clasificación: QH540 A54 1992 Cambio climático economía e instituciones
Título : Cambio climático economía e instituciones : contexto y bases para una estrategia mexicana Tipo de documento: texto impreso Editorial: Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable Fecha de publicación: 2000 Otro editor: Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de América Latina Número de páginas: 150 p. Il.: il. ; 28 cm Clasificación: Clasificación: QC981.8C5 C36 Cambio climático economía e instituciones : contexto y bases para una estrategia mexicana [texto impreso] . - Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable : Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible de América Latina, 2000 . - 150 p. : il. ; 28 cm.
Clasificación: Clasificación: QC981.8C5 C36 Cuadernos de Trabajo, 3. Áreas naturales protegidas
![]()
Título de serie: Cuadernos de Trabajo, 3 Título : Áreas naturales protegidas : economía e instituciones Tipo de documento: texto impreso Editorial: Instituto Nacional de Ecología Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 51 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Palabras clave: Reservas naturales, Conservación de la naturaleza, Especies en peligro extinción, México Clasificación: QH77.M6 A73 Resumen: Las y los lectores conocerán que la riqueza biológica de nuestro país, con más del 50 por ciento de todas las especies bióticas del planeta, se debe a su ubicación de carácter tropical, su orografía variable, las influencias de los vientos provenientes del Golfo de México y del océano Pacífico y su régimen de lluvias, que definen la existencia de bosques tropicales, sabanas, selvas, desiertos, que a su vez constituyen una gran complejidad ambiental, conforman el capital ecológico, con una gama de bienes y servicios vitales para la conservación genética. Por ello, se ofrecen los elementos para una economía de las áreas naturales protegidas, su manejo, ejemplo de una solución institucional y financiera y se analiza la necesidad de contar con un plan nacional de áreas naturales protegidas. En línea: https://paot.org.mx/centro/ine-semarnat/anp/AN03.pdf Cuadernos de Trabajo, 3. Áreas naturales protegidas : economía e instituciones [texto impreso] . - Instituto Nacional de Ecología, 1995 . - 51 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Palabras clave: Reservas naturales, Conservación de la naturaleza, Especies en peligro extinción, México Clasificación: QH77.M6 A73 Resumen: Las y los lectores conocerán que la riqueza biológica de nuestro país, con más del 50 por ciento de todas las especies bióticas del planeta, se debe a su ubicación de carácter tropical, su orografía variable, las influencias de los vientos provenientes del Golfo de México y del océano Pacífico y su régimen de lluvias, que definen la existencia de bosques tropicales, sabanas, selvas, desiertos, que a su vez constituyen una gran complejidad ambiental, conforman el capital ecológico, con una gama de bienes y servicios vitales para la conservación genética. Por ello, se ofrecen los elementos para una economía de las áreas naturales protegidas, su manejo, ejemplo de una solución institucional y financiera y se analiza la necesidad de contar con un plan nacional de áreas naturales protegidas. En línea: https://paot.org.mx/centro/ine-semarnat/anp/AN03.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000289 QH77.M6 A73 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible 0000290 QH77.M6 A73 Ej2 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Desarrollo sustentable : reforma institucional : política ambiental eficaz
Título : Desarrollo sustentable : reforma institucional : política ambiental eficaz : propuesta Tipo de documento: texto impreso Editorial: Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 160 p. Il.: il. ; 33 x 22 cm. Clasificación: Clasificación: GE190 D47 Resumen: México ha acumulado una importante experiencia de gestión y de políticas ambientales que ha producido algunos resultados tangibles pero también un cúmulo de problemas estratégicos no resueltos, por lo que se propone una reorganización de la estructura gubernamental para asumir responsabilidades en materia de medio ambiente que aseguren una reorientación del desarrollo hacia la sustentabilidad; en esencia, garantiza una política ambiental eficaz, a través de la creación de una nueva Secretaría del Medio Ambiente.
En esta reforma institucional debe asegurarse que el fomento productivo en los sectores pesca e hidráulico y en la industria forestal, se ubique en otras instancias de la administración pública, mientras se mantengan las facultades de regulación ambiental para todos los sectores dentro de la nueva Secretaría. En paralelo, es imperativo avanzar en la integración de políticas económicas y ambientales, siendo necesario introducir una dimensión ambiental en los procesos de reforma fiscal, que permita nuevos esquemas de incentivos económicos a favor del desarrollo sustentable, al tiempo de reducir las penalizaciones al trabajo, a la inversión, al ahorro, a la productividad y al empleo. Se plantea un programa ambiental basado, entre otros aspectos, en la atención a sectores económicos ambientalmente prioritarios, en la defensa de la biodiversidad y en enfrentar decididamente la deforestación.Desarrollo sustentable : reforma institucional : política ambiental eficaz : propuesta [texto impreso] . - Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable, 2000 . - 160 p. : il. ; 33 x 22 cm.
Clasificación: Clasificación: GE190 D47 Resumen: México ha acumulado una importante experiencia de gestión y de políticas ambientales que ha producido algunos resultados tangibles pero también un cúmulo de problemas estratégicos no resueltos, por lo que se propone una reorganización de la estructura gubernamental para asumir responsabilidades en materia de medio ambiente que aseguren una reorientación del desarrollo hacia la sustentabilidad; en esencia, garantiza una política ambiental eficaz, a través de la creación de una nueva Secretaría del Medio Ambiente.
En esta reforma institucional debe asegurarse que el fomento productivo en los sectores pesca e hidráulico y en la industria forestal, se ubique en otras instancias de la administración pública, mientras se mantengan las facultades de regulación ambiental para todos los sectores dentro de la nueva Secretaría. En paralelo, es imperativo avanzar en la integración de políticas económicas y ambientales, siendo necesario introducir una dimensión ambiental en los procesos de reforma fiscal, que permita nuevos esquemas de incentivos económicos a favor del desarrollo sustentable, al tiempo de reducir las penalizaciones al trabajo, a la inversión, al ahorro, a la productividad y al empleo. Se plantea un programa ambiental basado, entre otros aspectos, en la atención a sectores económicos ambientalmente prioritarios, en la defensa de la biodiversidad y en enfrentar decididamente la deforestación.Different worlds
Título : Different worlds : verschillende werelden Otro título : Environment and development beyond the nineties Tipo de documento: texto impreso Editorial: International Books Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 144 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-90-6224-996-1 Nota general: Traducción de Verschillende werelden.
Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Palabras clave: Agricultura, Aspectos económicos, Países en desarrollo
Deudas externas, Desarrollo sostenibleClasificación: TD172 C67 Resumen: El secretario de Estado holandés, Jan Pronk, lleva el tema del desarrollo sostenible más allá de los límites del Informe Brundtland. Como autoridad en desarrollo y medio ambiente, Thijs de la Court elogia esta política, y afirma que deben desarrollarse instrumentos aún más exigentes si un gobierno quiere lograr con éxito un desarrollo sostenible. Esta obra indica los cambios de política necesarios para alcanzar un desarrollo sostenible real. La crítica de Thijs de la Court al Informe Brundtland ha influido en grupos ambientales y del tercer mundo, así como en expertos y tomadores de decisiones, en muchos países. Different worlds : verschillende werelden ; Environment and development beyond the nineties [texto impreso] . - International Books, 1992 . - 144 p. : il.
ISBN : 978-90-6224-996-1
Traducción de Verschillende werelden.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Palabras clave: Agricultura, Aspectos económicos, Países en desarrollo
Deudas externas, Desarrollo sostenibleClasificación: TD172 C67 Resumen: El secretario de Estado holandés, Jan Pronk, lleva el tema del desarrollo sostenible más allá de los límites del Informe Brundtland. Como autoridad en desarrollo y medio ambiente, Thijs de la Court elogia esta política, y afirma que deben desarrollarse instrumentos aún más exigentes si un gobierno quiere lograr con éxito un desarrollo sostenible. Esta obra indica los cambios de política necesarios para alcanzar un desarrollo sostenible real. La crítica de Thijs de la Court al Informe Brundtland ha influido en grupos ambientales y del tercer mundo, así como en expertos y tomadores de decisiones, en muchos países. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000299 TD172 C67 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Earth Summit II
Título : Earth Summit II : outcomes and analysis Tipo de documento: texto impreso Editorial: United Nations Environment and Development Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 201 p. ISBN/ISSN/DL: 978-1-85383-533-9 Nota general: Incluye referencias bibliográficas e índice. Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Palabras clave: Desarrollo económico, Aspectos ambientales, Congresos Protección ambiental, Cooperación internacional, Política,
Desarrollo sostenibleClasificación: TD173.7 O82 Resumen: En junio de 1997, jefes de gobierno y altos representantes de más de 130 países se reunieron en Nueva York para analizar los progresos alcanzados desde la primera Cumbre de la Tierra en 1992 y decidir las prioridades para el futuro. Cumbre de la Tierra II ofrece a las y los lectores los principales documentos acordados, así como un análisis fidedigno de dónde se está y no se está avanzando, las razones de esto y las prioridades de las partes involucradas. Esta es una lectura esencial para los encargados de formular políticas, los grupos de presión y los estudiantes de Medio ambiente y desarrollo. Earth Summit II : outcomes and analysis [texto impreso] . - United Nations Environment and Development, 1998 . - 201 p.
ISBN : 978-1-85383-533-9
Incluye referencias bibliográficas e índice.
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Palabras clave: Desarrollo económico, Aspectos ambientales, Congresos Protección ambiental, Cooperación internacional, Política,
Desarrollo sostenibleClasificación: TD173.7 O82 Resumen: En junio de 1997, jefes de gobierno y altos representantes de más de 130 países se reunieron en Nueva York para analizar los progresos alcanzados desde la primera Cumbre de la Tierra en 1992 y decidir las prioridades para el futuro. Cumbre de la Tierra II ofrece a las y los lectores los principales documentos acordados, así como un análisis fidedigno de dónde se está y no se está avanzando, las razones de esto y las prioridades de las partes involucradas. Esta es una lectura esencial para los encargados de formular políticas, los grupos de presión y los estudiantes de Medio ambiente y desarrollo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000300 TD173.7 O82 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Ecological economics / 0
Título : Ecological economics : energy, environment and society Otro título : Ecologisme i l'economia Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor ; 0, Autor Editorial: Basil Blackwell Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: ix, 286 p. Il.: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-631-17146-1 Nota general: Traducción ampliada de: L'ecologisme i l'economia
Incluye referencias bibliográficas (p. [248]-273)
Idioma : Inglés (eng) Clasificación: Clasificación: HD85.S7 M37 Ecological economics = Ecologisme i l'economia : energy, environment and society [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Basil Blackwell, 1990 . - ix, 286 p. : 24 cm.
ISBN : 978-0-631-17146-1
Traducción ampliada de: L'ecologisme i l'economia
Incluye referencias bibliográficas (p. [248]-273)
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: Clasificación: HD85.S7 M37 El desarrollo sustentable y las metrópolis latinoamericanas / Neira, Edmundo
Título : El desarrollo sustentable y las metrópolis latinoamericanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Neira, Edmundo, Autor Editorial: El Colegio de México Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Número de páginas: 157 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-12-0800-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: Palabras clave: Desarrollo económico, Aspectos ambientales, Politica ambiental, America Latina -- Discursos, ensayos, conferencias Clasificación: HD75.6 F66 1996 Resumen: La iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y El Colegio de México implicó la contribución de un grupo de personas comprometidas con el desarrollo urbano y el medio ambiente, con capacidad para comprender los problemas de las ciudades latinoamericanas dentro de una perspectiva global. El texto que se ofrece a las y los lectores, se aparta de cualquier intención de recomendar políticas o soluciones únicas; pretende ser apenas un paso adelante en el proceso de definición de los paradigmas urbanos, proceso que debe cumplirse necesariamente para intervenir eficazmente en la formulación de políticas urbanas dentro de un marco de desarrollo sustentable. No olvidemos que las ciudades son, especialmente, escenarios del drama y de las alegrías del diario vivir. El desarrollo sustentable y las metrópolis latinoamericanas [texto impreso] / Neira, Edmundo, Autor . - El Colegio de México : Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, 1996 . - 157 p.
ISBN : 978-968-12-0800-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Palabras clave: Desarrollo económico, Aspectos ambientales, Politica ambiental, America Latina -- Discursos, ensayos, conferencias Clasificación: HD75.6 F66 1996 Resumen: La iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y El Colegio de México implicó la contribución de un grupo de personas comprometidas con el desarrollo urbano y el medio ambiente, con capacidad para comprender los problemas de las ciudades latinoamericanas dentro de una perspectiva global. El texto que se ofrece a las y los lectores, se aparta de cualquier intención de recomendar políticas o soluciones únicas; pretende ser apenas un paso adelante en el proceso de definición de los paradigmas urbanos, proceso que debe cumplirse necesariamente para intervenir eficazmente en la formulación de políticas urbanas dentro de un marco de desarrollo sustentable. No olvidemos que las ciudades son, especialmente, escenarios del drama y de las alegrías del diario vivir. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000314 HD75.6 F66 1996 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Instrumentos económicos para un comportamiento empresarial favorable al ambiente en México / 0
Título : Instrumentos económicos para un comportamiento empresarial favorable al ambiente en México Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor ; 0, Colaborador Editorial: Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1999 Otro editor: El Colegio de México Colección: Economía latinoamericana Número de páginas: 295 p. Il.: il. ; 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-5797-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Clasificación: Clasificación: HC140.E5 I54 Instrumentos económicos para un comportamiento empresarial favorable al ambiente en México [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Colaborador . - Fondo de Cultura Económica : El Colegio de México, 1999 . - 295 p. : il. ; 21 cm.. - (Economía latinoamericana) .
ISBN : 978-968-16-5797-0
Incluye referencias bibliográficas
Clasificación: Clasificación: HC140.E5 I54 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000343 HC140.E5 I54 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Instrumentos económicos y medio ambiente
Título : Instrumentos económicos y medio ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor Editorial: Instituto Nacional de Ecología Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 93 p. Il.: 25 cm. Nota general: Incluye referencias bibliográficas (p. 91-92). Clasificación: Clasificación: HC140.E5 S46 Instrumentos económicos y medio ambiente [texto impreso] / 0, Autor . - Instituto Nacional de Ecología, 1996 . - 93 p. : 25 cm.
Incluye referencias bibliográficas (p. 91-92).
Clasificación: Clasificación: HC140.E5 S46 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000344 HC140.E5 S46 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible