Título : |
El sol es energía : primeras plantas desaladoras, a nivel mundial, accionadas por energía solar a través de sistemas térmicos y fotovoltaicos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
64 p. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Energía solar, Recursos energéticos renovables |
Clasificación: |
TD478 S65 |
Resumen: |
En 1974 se firmó el convenio básico de Cooperación Científica y Tecnológica entre México y Alemania para desarrollar proyectos conjuntos. El primero, llamado SMSF-DIGAASES-DORNIER, ubicado en La Paz, Baja California Sur, abarca planteamiento, diseño, fabricación y evaluación de una planta desaladora para agua de mar, con suministro de energía del calor solar captado en concentradores cilíndrico-parabólicos y colectores planos. Otro proyecto es “Soro”, ubicado en Concepción del Oro, Zacatecas, una planta desaladora mediante membranas planas (ósmosis inversa) con abasto de electricidad proveniente de fotoceldas solares. Con fotografías a color, se describen los objetivos y utilidad de ambos, uno en la costa mexicana y otro en una zona árida, utilizando energía térmica solar. |
El sol es energía : primeras plantas desaladoras, a nivel mundial, accionadas por energía solar a través de sistemas térmicos y fotovoltaicos [texto impreso] . - Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, 1980 . - 64 p. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Energía solar, Recursos energéticos renovables |
Clasificación: |
TD478 S65 |
Resumen: |
En 1974 se firmó el convenio básico de Cooperación Científica y Tecnológica entre México y Alemania para desarrollar proyectos conjuntos. El primero, llamado SMSF-DIGAASES-DORNIER, ubicado en La Paz, Baja California Sur, abarca planteamiento, diseño, fabricación y evaluación de una planta desaladora para agua de mar, con suministro de energía del calor solar captado en concentradores cilíndrico-parabólicos y colectores planos. Otro proyecto es “Soro”, ubicado en Concepción del Oro, Zacatecas, una planta desaladora mediante membranas planas (ósmosis inversa) con abasto de electricidad proveniente de fotoceldas solares. Con fotografías a color, se describen los objetivos y utilidad de ambos, uno en la costa mexicana y otro en una zona árida, utilizando energía térmica solar. |
|