Título : |
La obra hidraúlica de México a través de los informes presidenciales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Secretaría de Recursos Hidráulicos |
Fecha de publicación: |
1976 |
Número de páginas: |
v. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Abastecimiento de agua, Legislación, Ingeniería hidráulica, México |
Clasificación: |
TD228.A1 M49 |
Resumen: |
Recopilación de los avances en materia hidráulica contenidos en los informes presidenciales en la época independiente de México, desde 1824 hasta 1975. Las y los lectores conocerán el desarrollo de sistemas de abastecimientos de agua y las obras de drenaje que se fueron construyendo en la ciudad de México, como el Gran Canal del Desagüe para evitar inundaciones y los túneles de Tequixquiac y el primer sistema de pozos en Xochimilco. Las obras de irrigación en la posrevolución para desarrollo agrícola, construcción de presas, concesiones de aguas industriales, programas de desazolve de ríos y canales, laboratorios de análisis de calidad del agua, construcción de los interceptores y el Emisor Central del Sistema de Drenaje Profundo, con lo que se evitan inundaciones en la capital de la República, entre otras muchas obras de hidráulica e hidrología. |
La obra hidraúlica de México a través de los informes presidenciales [texto impreso] . - Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1976 . - v. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Abastecimiento de agua, Legislación, Ingeniería hidráulica, México |
Clasificación: |
TD228.A1 M49 |
Resumen: |
Recopilación de los avances en materia hidráulica contenidos en los informes presidenciales en la época independiente de México, desde 1824 hasta 1975. Las y los lectores conocerán el desarrollo de sistemas de abastecimientos de agua y las obras de drenaje que se fueron construyendo en la ciudad de México, como el Gran Canal del Desagüe para evitar inundaciones y los túneles de Tequixquiac y el primer sistema de pozos en Xochimilco. Las obras de irrigación en la posrevolución para desarrollo agrícola, construcción de presas, concesiones de aguas industriales, programas de desazolve de ríos y canales, laboratorios de análisis de calidad del agua, construcción de los interceptores y el Emisor Central del Sistema de Drenaje Profundo, con lo que se evitan inundaciones en la capital de la República, entre otras muchas obras de hidráulica e hidrología. |
|