Título : |
Curso de economía ecológica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martínez A, Juan, Autor ; Roca, Jordi, Autor ; Sánchez, Jeannette, Autor |
Editorial: |
Programa de las Naciones Unidad Para el Medio Ambiente, Oficina Regional para América Latina y el Caribe |
Fecha de publicación: |
1998 |
Otro editor: |
Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe |
Número de páginas: |
164 p |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-7913-03-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Ecología, Economía ambiental |
Clasificación: |
HC79.E3 M37 |
Resumen: |
La formación ambiental implica elaborar nuevas teorías, métodos y técnicas, su incorporación a los programas curriculares en la educación formal, y su difusión a un amplio grupo de actores, que tanto en el campo académico como en el de la gestión pública y privada, son responsables del manejo ambiental del desarrollo sustentable. Este texto aborda, de manera rigurosa y didáctica, las contribuciones más importantes al campo emergente de la economía ecológica, cubriendo un amplio espectro de teorías y métodos, que van desde la economía ambiental (la neoclásica de los recursos naturales y de la contaminación) y la economía ecológica, hasta la economía política. |
En línea: |
https://aulavirtual4.unl.edu.ar/pluginfile.php/6972/mod_resource/content/1/Marti [...] |
Curso de economía ecológica [texto impreso] / Martínez A, Juan, Autor ; Roca, Jordi, Autor ; Sánchez, Jeannette, Autor . - Programa de las Naciones Unidad Para el Medio Ambiente, Oficina Regional para América Latina y el Caribe : Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, 1998 . - 164 p : il. ISBN : 978-968-7913-03-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Ecología, Economía ambiental |
Clasificación: |
HC79.E3 M37 |
Resumen: |
La formación ambiental implica elaborar nuevas teorías, métodos y técnicas, su incorporación a los programas curriculares en la educación formal, y su difusión a un amplio grupo de actores, que tanto en el campo académico como en el de la gestión pública y privada, son responsables del manejo ambiental del desarrollo sustentable. Este texto aborda, de manera rigurosa y didáctica, las contribuciones más importantes al campo emergente de la economía ecológica, cubriendo un amplio espectro de teorías y métodos, que van desde la economía ambiental (la neoclásica de los recursos naturales y de la contaminación) y la economía ecológica, hasta la economía política. |
En línea: |
https://aulavirtual4.unl.edu.ar/pluginfile.php/6972/mod_resource/content/1/Marti [...] |
|