Título : |
Metro de la Ciudad de México : características de las líneas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Departamento del Distrito Federal |
Fecha de publicación: |
1986 |
Otro editor: |
Comisión de Vialidad y Transporte Urbano (COVITUR) |
Número de páginas: |
1 v. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Metro, Transporte, Ciudad de México |
Clasificación: |
TA12.M48 M49 |
Resumen: |
El Metro de la Ciudad de México cumplió en septiembre de 1969 cincuenta años de la inauguración de su primera línea; es el transporte masivo de pasajeros más eficiente, tanto por su capacidad como por su longitud de operación. Una obra subterránea que representó un reto para los ingenieros en mecánica de suelos y donde se rescataron joyas arqueológicas clasificadas por Antropología. En 1986 -fecha de esta edición- el metro tenía 7 líneas en operación, una longitud de 119.4 km incluyendo espuelas y accesos a talleres, con 109 estaciones, 34 de transbordo y la línea 9 en proceso de construcción, así como información técnica de los talleres de las líneas 1, 2 y 3. |
Metro de la Ciudad de México : características de las líneas [texto impreso] . - Departamento del Distrito Federal : Comisión de Vialidad y Transporte Urbano (COVITUR), 1986 . - 1 v. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Metro, Transporte, Ciudad de México |
Clasificación: |
TA12.M48 M49 |
Resumen: |
El Metro de la Ciudad de México cumplió en septiembre de 1969 cincuenta años de la inauguración de su primera línea; es el transporte masivo de pasajeros más eficiente, tanto por su capacidad como por su longitud de operación. Una obra subterránea que representó un reto para los ingenieros en mecánica de suelos y donde se rescataron joyas arqueológicas clasificadas por Antropología. En 1986 -fecha de esta edición- el metro tenía 7 líneas en operación, una longitud de 119.4 km incluyendo espuelas y accesos a talleres, con 109 estaciones, 34 de transbordo y la línea 9 en proceso de construcción, así como información técnica de los talleres de las líneas 1, 2 y 3. |
|