Título : |
Manejo de recursos naturales y pobreza rural |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carabias, Julia, Autor |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
1994 (reimpr. 1995) |
Colección: |
Sección de obras de ciencia y tecnología |
Número de páginas: |
138 p. |
Il.: |
il., mapas. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-16-4328-7 |
Nota general: |
Incluye referencias bibliográficas (p. 131-135) |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Desarrollo rural, México, Estudio de casos, Pobrezas, Conservación los recursos naturales |
Clasificación: |
HC135 C37 |
Resumen: |
Hay razones de índole social, productiva y ambiental para dar mayor atención a la población rural y a las actividades agropecuaria y forestal. En este sentido, se ofrece a las y los lectores este trabajo de académicos e investigadores de la Facultad de Ciencias, UNAM, basado en el Programa de Aprovechamiento Integral de Recursos (PAIR). Inició en la Región de la Montaña de Guerrero y aporta directrices para reformular una política de desarrollo rural adecuada a las condiciones del país. Se describen los estudios realizados en Tuxtepec, Oaxaca, San Juan de Guadalupe y Simón Bolívar, Durango y en la meseta purépecha de Michoacán; asimismo, una propuesta de desarrollo rural sustentable, sobre la revaloración de lo tradicional y el apoyo a la economía campesina. |
Manejo de recursos naturales y pobreza rural [texto impreso] / Carabias, Julia, Autor . - Fondo de Cultura Económica, 1994 (reimpr. 1995) . - 138 p. : il., mapas.. - ( Sección de obras de ciencia y tecnología) . ISBN : 978-968-16-4328-7 Incluye referencias bibliográficas (p. 131-135) Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
|
Palabras clave: |
Desarrollo rural, México, Estudio de casos, Pobrezas, Conservación los recursos naturales |
Clasificación: |
HC135 C37 |
Resumen: |
Hay razones de índole social, productiva y ambiental para dar mayor atención a la población rural y a las actividades agropecuaria y forestal. En este sentido, se ofrece a las y los lectores este trabajo de académicos e investigadores de la Facultad de Ciencias, UNAM, basado en el Programa de Aprovechamiento Integral de Recursos (PAIR). Inició en la Región de la Montaña de Guerrero y aporta directrices para reformular una política de desarrollo rural adecuada a las condiciones del país. Se describen los estudios realizados en Tuxtepec, Oaxaca, San Juan de Guadalupe y Simón Bolívar, Durango y en la meseta purépecha de Michoacán; asimismo, una propuesta de desarrollo rural sustentable, sobre la revaloración de lo tradicional y el apoyo a la economía campesina. |
|