Título : |
Nuevo sistema de drenaje profundo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Departamento del Distrito Federal |
Fecha de publicación: |
[1974] |
Otro editor: |
Dirección General de Obras Hidraúlicas |
Número de páginas: |
102 p. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México |
Clasificación: |
TD5229 D46 |
Resumen: |
A mediados del siglo XX, el crecimiento poblacional y urbano de la Ciudad de México obligó a extender los servicios públicos y construir espacios deportivos, culturales y recreativos- Un aspecto importante fue el saneamiento, mediante la extensión de los servicios de desagüe para evitar inundaciones, que enfrentó el reto del hundimiento de la ciudad (9 m en la zona central). Al respecto, con base en estudios e investigaciones se definió la solución definitiva: El Sistema de Drenaje Profundo. Se ofrece a las y los interesados una reseña histórica de problemas y soluciones desde la época azteca, así como la técnica utilizada para construir el drenaje profundo, escudo excavador, solución de problemas de derrumbes internos y construcción de lumbreras a profundidades de 20 m a 227 m bajo la ciudad, igual los interceptores del poniente, el central, del oriente y el Emisor central, ilustrados con fotografía, planos de las trayectorias y tablas con datos de las obras. |
Nuevo sistema de drenaje profundo [texto impreso] . - Departamento del Distrito Federal : Dirección General de Obras Hidraúlicas, [1974] . - 102 p. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México |
Clasificación: |
TD5229 D46 |
Resumen: |
A mediados del siglo XX, el crecimiento poblacional y urbano de la Ciudad de México obligó a extender los servicios públicos y construir espacios deportivos, culturales y recreativos- Un aspecto importante fue el saneamiento, mediante la extensión de los servicios de desagüe para evitar inundaciones, que enfrentó el reto del hundimiento de la ciudad (9 m en la zona central). Al respecto, con base en estudios e investigaciones se definió la solución definitiva: El Sistema de Drenaje Profundo. Se ofrece a las y los interesados una reseña histórica de problemas y soluciones desde la época azteca, así como la técnica utilizada para construir el drenaje profundo, escudo excavador, solución de problemas de derrumbes internos y construcción de lumbreras a profundidades de 20 m a 227 m bajo la ciudad, igual los interceptores del poniente, el central, del oriente y el Emisor central, ilustrados con fotografía, planos de las trayectorias y tablas con datos de las obras. |
|