Título : |
Plan maestro del metro y trenes ligeros : área metropolitana y de la Ciudad de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Sistema de Transporte Colectivo y Servicio de Transportes Eléctricos |
Fecha de publicación: |
1996 |
Otro editor: |
Departamento del Distrito Federal |
Número de páginas: |
202 p. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Metro (medio de transporte), Transporte, Ciudad México |
Clasificación: |
TA12.M46 S42 |
Resumen: |
El Plan maestro del metro y trenes ligeros es resultado de una amplia consulta y estudios de origen-destino de la movilidad de los habitantes, tanto de la zona metropolitana del Distrito Federal como los provenientes de ciudades vecinas: Toluca, Pachuca, Tlaxcala, Puebla, Cuernavaca, Cuautla y Querétaro, a fin de proporcionarles transportes de alta y mediana capacidad, rápidos y seguros. En 1992 el metro tenía 156.27 km en operación y por terminarse las líneas 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Las y los interesados conocerán los corredores definidos en la modelación al año 2020, así como, ilustrados con planos, la descripción de cada uno de los proyectos de las líneas B, 10, 11, 12 y 13 del Metro, y del Tren Ligero de la T2 a la T10. Como instrumento de planeación regional, incluye la justificación costo-beneficio, marco jurídico y aspectos ecológicos. |
Plan maestro del metro y trenes ligeros : área metropolitana y de la Ciudad de México [texto impreso] . - Sistema de Transporte Colectivo y Servicio de Transportes Eléctricos : Departamento del Distrito Federal, 1996 . - 202 p. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Metro (medio de transporte), Transporte, Ciudad México |
Clasificación: |
TA12.M46 S42 |
Resumen: |
El Plan maestro del metro y trenes ligeros es resultado de una amplia consulta y estudios de origen-destino de la movilidad de los habitantes, tanto de la zona metropolitana del Distrito Federal como los provenientes de ciudades vecinas: Toluca, Pachuca, Tlaxcala, Puebla, Cuernavaca, Cuautla y Querétaro, a fin de proporcionarles transportes de alta y mediana capacidad, rápidos y seguros. En 1992 el metro tenía 156.27 km en operación y por terminarse las líneas 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Las y los interesados conocerán los corredores definidos en la modelación al año 2020, así como, ilustrados con planos, la descripción de cada uno de los proyectos de las líneas B, 10, 11, 12 y 13 del Metro, y del Tren Ligero de la T2 a la T10. Como instrumento de planeación regional, incluye la justificación costo-beneficio, marco jurídico y aspectos ecológicos. |
|