Título : |
Salvajina : oro y pobreza |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Antena Comunicaciones |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
176 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-33-0732-4 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Relato, Cauca, Colombia. |
Clasificación: |
PQ8180 |
Resumen: |
Minero desde edad temprana, Ismael Juanillo Mina se decide a contar -o mejor a denunciar- cómo Colombia, por obra y gracia de sus dirigentes, continúa siendo la patria boba y el reino de lo absurdo. En su libro relata las repercusiones por la construcción de la Hidroeléctrica de Salvajina y muchas historias a cual más macondianas. Sin duda, la clase de estructura sociosicológica de nuestra sociedad quedará patentizada ante el lector de sentido común y corazón humano. Es este el material con el que Ismael, sin la mínima formación literaria, pero con la ingenua y genuina lucidez del hombre puro y libre, narra en sencillo lenguaje lo que para él, y ojalá también para la conciencia del lector, fue el atropello del progreso contra la Naturaleza y contra un pueblo que, de una existencia cómoda, ha pasado al estado de supervivencia incierta. |
Salvajina : oro y pobreza [texto impreso] / 0, Autor . - Antena Comunicaciones, 1998 . - 176 p. ISBN : 978-958-33-0732-4 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Relato, Cauca, Colombia. |
Clasificación: |
PQ8180 |
Resumen: |
Minero desde edad temprana, Ismael Juanillo Mina se decide a contar -o mejor a denunciar- cómo Colombia, por obra y gracia de sus dirigentes, continúa siendo la patria boba y el reino de lo absurdo. En su libro relata las repercusiones por la construcción de la Hidroeléctrica de Salvajina y muchas historias a cual más macondianas. Sin duda, la clase de estructura sociosicológica de nuestra sociedad quedará patentizada ante el lector de sentido común y corazón humano. Es este el material con el que Ismael, sin la mínima formación literaria, pero con la ingenua y genuina lucidez del hombre puro y libre, narra en sencillo lenguaje lo que para él, y ojalá también para la conciencia del lector, fue el atropello del progreso contra la Naturaleza y contra un pueblo que, de una existencia cómoda, ha pasado al estado de supervivencia incierta. |
|