Título : |
Silencio : el silencio partitas de varia invencion |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Ediciones de Lirio |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
84 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7796-15-2 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Poesía, Poemas en prosa. |
Clasificación: |
PQ7181 |
Resumen: |
El poema en prosa forma parte de la modernidad literaria; en él se nos revela como un género en “tránsito”: ocasión inefable para que en él dialogue la inteligencia crítica con la sublimidad espiritual. Siguiendo esta línea de pensamiento, en este poemario de Pineda se exploran las conflictivas relaciones entre el silencio y lo dicho, entre el silencio y la música, entre el silencio y sí mismo. Su apuesta se aleja las más de las veces del coto de la logicidad para explorar los caminos del absurdo y del humor negro. Quizá una de las mayores virtudes de este libro que, a la par del amplio registro usado por el poeta, resulta en un poemario irreverente y lúdico en busca de nombrar las virtudes castas que habitan en todo silencio, Escuchemos:… |
Silencio : el silencio partitas de varia invencion [texto impreso] / 0, Autor . - Ediciones de Lirio, 2010 . - 84 p. ISBN : 978-607-7796-15-2 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Poesía, Poemas en prosa. |
Clasificación: |
PQ7181 |
Resumen: |
El poema en prosa forma parte de la modernidad literaria; en él se nos revela como un género en “tránsito”: ocasión inefable para que en él dialogue la inteligencia crítica con la sublimidad espiritual. Siguiendo esta línea de pensamiento, en este poemario de Pineda se exploran las conflictivas relaciones entre el silencio y lo dicho, entre el silencio y la música, entre el silencio y sí mismo. Su apuesta se aleja las más de las veces del coto de la logicidad para explorar los caminos del absurdo y del humor negro. Quizá una de las mayores virtudes de este libro que, a la par del amplio registro usado por el poeta, resulta en un poemario irreverente y lúdico en busca de nombrar las virtudes castas que habitan en todo silencio, Escuchemos:… |
|