Título : |
Programa maestro del Metro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Departamento del Distrito Federal |
Fecha de publicación: |
1985 |
Otro editor: |
Secretaria General de Obras |
Número de páginas: |
165 p. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Metro (medio de transporte), Sistema Transporte Colectivo, Ciudad México |
Clasificación: |
TA12.P87 D46 |
Resumen: |
Entre las necesidades de la población en el Distrito Federal, el transporte es un servicio predominante. El Metro fue la solución más acertada iniciado en 1967 y continúa su expansión. Por ello, el Programa Maestro del Metro se basa en la definición de corredores de alta movilidad, con apoyo de la encuesta origen-destino de 1983. Proporciona información para la ampliación del sistema y su articulación con otros sistemas de transporte, tanto en el Distrito Federal como en municipios conurbados del Estado de México. Contempla tres horizontes: corto plazo1988, mediano 1988 y largo 2010. Las y los lectores conocerán el pronóstico, estrategias y metas por regiones, así como las captaciones esperadas de pasajeros en las estaciones de las 15 líneas programadas con sus respectivos croquis, material rodante y programa de obra. |
Programa maestro del Metro [texto impreso] . - Departamento del Distrito Federal : Secretaria General de Obras, 1985 . - 165 p. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Metro (medio de transporte), Sistema Transporte Colectivo, Ciudad México |
Clasificación: |
TA12.P87 D46 |
Resumen: |
Entre las necesidades de la población en el Distrito Federal, el transporte es un servicio predominante. El Metro fue la solución más acertada iniciado en 1967 y continúa su expansión. Por ello, el Programa Maestro del Metro se basa en la definición de corredores de alta movilidad, con apoyo de la encuesta origen-destino de 1983. Proporciona información para la ampliación del sistema y su articulación con otros sistemas de transporte, tanto en el Distrito Federal como en municipios conurbados del Estado de México. Contempla tres horizontes: corto plazo1988, mediano 1988 y largo 2010. Las y los lectores conocerán el pronóstico, estrategias y metas por regiones, así como las captaciones esperadas de pasajeros en las estaciones de las 15 líneas programadas con sus respectivos croquis, material rodante y programa de obra. |
|