Título : |
Infraestructura ambiental : necesidades : alianza público / privada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
131 p. |
Il.: |
il. ; 34 cm |
Clasificación: |
|
Clasificación: |
GE190.M49 I54 |
Resumen: |
Se propone la creación de una Comisión Mixta de Infraestructura Ambiental, basada en una exploración preliminar de la dimensión potencial y las oportunidades que puede ofrecer la construcción y operación de dicha infraestructura en el país. Se consideran expectativas de inversión y de gasto operativo en lo que respecta al tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, manejo de residuos urbanos, manejo de residuos industriales que requieren gestión especial, residuos biológico-infecciosos, sistemas de prevención y control de la contaminación atmosférica, y sistemas de generación eléctrica a partir de energías renovables. Todos tienen la característica de ofrecer servicios públicos y de requerir esquemas específicos de alianza entre el Estado y el sector privado, tanto en aspectos regulatorios como financieros y contractuales. Lo apremiante es definir cómo para aprovechar las oportunidades y satisfacer las necesidades en infraestructura ambiental. |
Infraestructura ambiental : necesidades : alianza público / privada [texto impreso] . - Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable, 2001 . - 131 p. : il. ; 34 cm.
Clasificación: |
|
Clasificación: |
GE190.M49 I54 |
Resumen: |
Se propone la creación de una Comisión Mixta de Infraestructura Ambiental, basada en una exploración preliminar de la dimensión potencial y las oportunidades que puede ofrecer la construcción y operación de dicha infraestructura en el país. Se consideran expectativas de inversión y de gasto operativo en lo que respecta al tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, manejo de residuos urbanos, manejo de residuos industriales que requieren gestión especial, residuos biológico-infecciosos, sistemas de prevención y control de la contaminación atmosférica, y sistemas de generación eléctrica a partir de energías renovables. Todos tienen la característica de ofrecer servicios públicos y de requerir esquemas específicos de alianza entre el Estado y el sector privado, tanto en aspectos regulatorios como financieros y contractuales. Lo apremiante es definir cómo para aprovechar las oportunidades y satisfacer las necesidades en infraestructura ambiental. |
|