Título : |
Vivienda y vida urbana en la ciudad de México : la acción del Infonavit |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Editor científico ; 0, Editor científico |
Editorial: |
El Colegio de México |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
448 p. |
Il.: |
il., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-12-0842-4 |
Nota general: |
Donado por Dr. Boris Graizbord |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Vivienda, Ciudad de México, Urbanismo, Viviendas bajo costo |
Clasificación: |
HD7306.M49 S34 |
Resumen: |
A partir de 1960, en América Latina y en México se inició un gran desarrollo de conjuntos habitacionales, que en muchos caos han sido foco de conflictos sociales y han constituido uno de los temas preferidos de análisis de la sociología urbana. Las y los interesados conocerán un análisis de los problemas físicos, sociales, psicológicos y de gestión que se presentan en los conjuntos habitacionales del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) localizados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con objeto de mostrar sus éxitos y fracasos, sus principales problemas y el grado de satisfacción de sus habitantes, estado físico de las unidades y los problemas administrativos. |
En línea: |
http://legismex.mty.itesm.mx/progs/pmmirip.pdf |
Vivienda y vida urbana en la ciudad de México : la acción del Infonavit [texto impreso] / 0, Editor científico ; 0, Editor científico . - El Colegio de México, 1998 . - 448 p. : il., byn. ISBN : 978-968-12-0842-4 Donado por Dr. Boris Graizbord Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Vivienda, Ciudad de México, Urbanismo, Viviendas bajo costo |
Clasificación: |
HD7306.M49 S34 |
Resumen: |
A partir de 1960, en América Latina y en México se inició un gran desarrollo de conjuntos habitacionales, que en muchos caos han sido foco de conflictos sociales y han constituido uno de los temas preferidos de análisis de la sociología urbana. Las y los interesados conocerán un análisis de los problemas físicos, sociales, psicológicos y de gestión que se presentan en los conjuntos habitacionales del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) localizados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, con objeto de mostrar sus éxitos y fracasos, sus principales problemas y el grado de satisfacción de sus habitantes, estado físico de las unidades y los problemas administrativos. |
En línea: |
http://legismex.mty.itesm.mx/progs/pmmirip.pdf |
|