Título : |
Lineamientos para la elaboración y desarrollo del programa voluntario de gestión ambiental de la industria en México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional de Ecología |
Fecha de publicación: |
1997 |
Número de páginas: |
110 p. |
Il.: |
24cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-36-6265-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Gestión Ambiental |
Clasificación: |
GE320.M49 E77 |
Resumen: |
Un paso en la búsqueda conjunta de de soluciones entre las empresas, la autoridad ambiental y las universidades, es esta guía que contiene los criterios generales de aplicación, test de participación, autoevaluación ambiental, identificación de impactos y riesgos, y administración, evaluación y certificación del Programa de Gestión Ambiental. Se considera que su aplicación se traduce en alcanzar la habilidad de desarrollar las actividades dentro de una proyección de mejora continua, no sólo desde la perspectiva ambiental, sino desde la perspectiva de la competitividad y rentabilidad de las empresas. |
Nota de contenido: |
Presentación
Introducción
Criterios generales para la aplicación de lineamientos de gestión ambiental
Test de participación en el PVG
Autoevaluación ambiental inicial del establecimiento industrial
Identificación de impactos y riesgos ambientales significativos
Programa de gestión ambiental
Administración del programa de gestión ambiental
Evaluación del cumplimiento del programa de gestión ambiental
Certificación del programa de gestión ambiental |
Lineamientos para la elaboración y desarrollo del programa voluntario de gestión ambiental de la industria en México [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Instituto Nacional de Ecología, 1997 . - 110 p. : 24cm. ISBN : 978-968-36-6265-1 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Gestión Ambiental |
Clasificación: |
GE320.M49 E77 |
Resumen: |
Un paso en la búsqueda conjunta de de soluciones entre las empresas, la autoridad ambiental y las universidades, es esta guía que contiene los criterios generales de aplicación, test de participación, autoevaluación ambiental, identificación de impactos y riesgos, y administración, evaluación y certificación del Programa de Gestión Ambiental. Se considera que su aplicación se traduce en alcanzar la habilidad de desarrollar las actividades dentro de una proyección de mejora continua, no sólo desde la perspectiva ambiental, sino desde la perspectiva de la competitividad y rentabilidad de las empresas. |
Nota de contenido: |
Presentación
Introducción
Criterios generales para la aplicación de lineamientos de gestión ambiental
Test de participación en el PVG
Autoevaluación ambiental inicial del establecimiento industrial
Identificación de impactos y riesgos ambientales significativos
Programa de gestión ambiental
Administración del programa de gestión ambiental
Evaluación del cumplimiento del programa de gestión ambiental
Certificación del programa de gestión ambiental |
|