Título : |
Venado cola blanca en Oaxaca : potencial, conservación, manejo y monitoreo |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2016 |
Otro editor: |
Instituto de Ecología, A.C. |
Número de páginas: |
292 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
970-607-7579-52-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Venado cola blanca, Conservación, México (Oaxaca) |
Clasificación: |
QL737.U55 V93 2016 |
Resumen: |
El venado cola blanca es sin lugar a dudas la especie de más amplia distribución en el país y es apreciado por su valor cultural desde tiempos prehispánicos, por su valor cinegético en la cacería deportiva, económico y alimentario (cacería de subsistencia), además del valor que tiene en los ecosistemas por su papel como ramoneador y facilitador en la dispersión y germinación de semillas. Su amplia distribución se debe a su capacidad adaptativa, encontrándose en distintos tipos de vegetación desde bosques templados hasta zonas áridas, incluso se adapta a cambios en el hábitat surgidos por actividades humanas. Por esa razón, es también una de las especies más estudiadas en el país, sobre todo, muchos de los trabajos acerca de sus poblaciones se han desarrollado en Áreas Naturales Protegidas, como es el caso de varios de los capítulos que aquí se presentan, llevados a cabo en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, en los estados de Puebla y Oaxaca. Gracias a las Áreas Protegidas se han podido realizar estudios a largo plazo sobre la ecología y comportamiento, que han generado mucho conocimiento acerca de la especie. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/12628.pdf |
Venado cola blanca en Oaxaca : potencial, conservación, manejo y monitoreo [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) : Instituto de Ecología, A.C., 2016 . - 292 p. : il., col. ISSN : 970-607-7579-52-6 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Venado cola blanca, Conservación, México (Oaxaca) |
Clasificación: |
QL737.U55 V93 2016 |
Resumen: |
El venado cola blanca es sin lugar a dudas la especie de más amplia distribución en el país y es apreciado por su valor cultural desde tiempos prehispánicos, por su valor cinegético en la cacería deportiva, económico y alimentario (cacería de subsistencia), además del valor que tiene en los ecosistemas por su papel como ramoneador y facilitador en la dispersión y germinación de semillas. Su amplia distribución se debe a su capacidad adaptativa, encontrándose en distintos tipos de vegetación desde bosques templados hasta zonas áridas, incluso se adapta a cambios en el hábitat surgidos por actividades humanas. Por esa razón, es también una de las especies más estudiadas en el país, sobre todo, muchos de los trabajos acerca de sus poblaciones se han desarrollado en Áreas Naturales Protegidas, como es el caso de varios de los capítulos que aquí se presentan, llevados a cabo en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, en los estados de Puebla y Oaxaca. Gracias a las Áreas Protegidas se han podido realizar estudios a largo plazo sobre la ecología y comportamiento, que han generado mucho conocimiento acerca de la especie. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/12628.pdf |
|