Título : |
Los pueblos indígenas de México : pueblos indígenas del México |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
144 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-753-157-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Indios de México, Historia, Aspectos sociales |
Clasificación: |
F1219.3S57 N38 2008 |
Resumen: |
En este libro utilizaremos el término indígena, que significa “originario de un país” en su acepción más básica, pero que tiene también diversos significados culturales, económicos y políticos. Éste es el que se emplea oficialmente en las leyes instituciones de nuestro país y no tiene la carga despectiva que, desgraciadamente, en ciertos círculos se asocia al término indio que les fue dado a los habitantes originales por los conquistado- res españoles en el siglo XVI. En México no existe una mayoría mestiza y una minoría indígena, sino muchos grupos con culturas y formas de vida diferentes, algunos indígenas y otros no. |
Los pueblos indígenas de México : pueblos indígenas del México [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), 2008 . - 144 p. : il., col. ISBN : 978-970-753-157-4 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Indios de México, Historia, Aspectos sociales |
Clasificación: |
F1219.3S57 N38 2008 |
Resumen: |
En este libro utilizaremos el término indígena, que significa “originario de un país” en su acepción más básica, pero que tiene también diversos significados culturales, económicos y políticos. Éste es el que se emplea oficialmente en las leyes instituciones de nuestro país y no tiene la carga despectiva que, desgraciadamente, en ciertos círculos se asocia al término indio que les fue dado a los habitantes originales por los conquistado- res españoles en el siglo XVI. En México no existe una mayoría mestiza y una minoría indígena, sino muchos grupos con culturas y formas de vida diferentes, algunos indígenas y otros no. |
|