Título : |
Montañas del mundo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Fotógrafo ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Lunwerg |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
333 p. |
Il.: |
il., col; fots., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7782-895-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Montañas, Riqueza natural, Belleza, Beneficio ambiental, Exploradores y alpinistas, Cumbres más altas, Increíbles paisajes |
Clasificación: |
GF57 M65 |
Resumen: |
Con motivo de la celebración del Año Internacional de las Montañas 2002, escritores y fotógrafos describen la belleza y el valor natural de las montañas, reino del silencio y últimos santuarios. Detallan formas de vida que han logrado adaptarse a las heladas laderas del Himalaya, del Cáucaso, de las Rocosas, de los Andes, los Alpes y los Pirineos. Recuerdan la emocionante historia del alpinismo y exploración, para después ver el mundo desde las catorce montañas más altas -rebasan los 8 000 m.- a través de increíbles fotografías. Finalmente, una reflexión sobre el valor de este patrimonio natural y la importancia de su conservación. |
Montañas del mundo [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Fotógrafo ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Lunwerg, 2002 . - 333 p. : il., col; fots., col. ISBN : 978-84-7782-895-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Montañas, Riqueza natural, Belleza, Beneficio ambiental, Exploradores y alpinistas, Cumbres más altas, Increíbles paisajes |
Clasificación: |
GF57 M65 |
Resumen: |
Con motivo de la celebración del Año Internacional de las Montañas 2002, escritores y fotógrafos describen la belleza y el valor natural de las montañas, reino del silencio y últimos santuarios. Detallan formas de vida que han logrado adaptarse a las heladas laderas del Himalaya, del Cáucaso, de las Rocosas, de los Andes, los Alpes y los Pirineos. Recuerdan la emocionante historia del alpinismo y exploración, para después ver el mundo desde las catorce montañas más altas -rebasan los 8 000 m.- a través de increíbles fotografías. Finalmente, una reflexión sobre el valor de este patrimonio natural y la importancia de su conservación. |
|