Título : |
Ixtlan : ciudad del viento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Insituto Nacional de Antropología e Historia |
Fecha de publicación: |
1994 |
Otro editor: |
Fundación ICA |
Número de páginas: |
127 p. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Arqueología, Ixtlán (México) |
Clasificación: |
TE175.I98 Z46 |
Resumen: |
Los objetos del rescate arqueológico, presentados en maravillosas fotografías e interesantes explicaciones, permiten reconstruir otras formas de vida, piezas de arte que fueron obras cotidianas de una comunidad y que nos heredaron para admiración de mujeres y hombres de todos los tiempos. Conocerás sobre la fundación de los pueblos nayaritas, estudios y hallazgos de tumbas y petroglifos, y también de las características físicas y culturales de los antiguos habitantes de Ixtlán del Río, mostrando Los Toriles: templo redondo, palacios, altares, cuarto del hechicero y basamento piramidal. Concluye con el artículo El lenguaje del barro. |
Ixtlan : ciudad del viento [texto impreso] / 0, Autor . - Insituto Nacional de Antropología e Historia : Fundación ICA, 1994 . - 127 p. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Arqueología, Ixtlán (México) |
Clasificación: |
TE175.I98 Z46 |
Resumen: |
Los objetos del rescate arqueológico, presentados en maravillosas fotografías e interesantes explicaciones, permiten reconstruir otras formas de vida, piezas de arte que fueron obras cotidianas de una comunidad y que nos heredaron para admiración de mujeres y hombres de todos los tiempos. Conocerás sobre la fundación de los pueblos nayaritas, estudios y hallazgos de tumbas y petroglifos, y también de las características físicas y culturales de los antiguos habitantes de Ixtlán del Río, mostrando Los Toriles: templo redondo, palacios, altares, cuarto del hechicero y basamento piramidal. Concluye con el artículo El lenguaje del barro. |
|