Información de la editorial
Librodot |
Documentos disponibles de esta editorial (8)

Hadyi Murad / Tolstoi, Lev Nikolaevich
Título : Hadyi Murad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor Editorial: Librodot Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 46 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX Clasificación: PG3367.E8 T87 2011 Resumen: "La novela se abre con un breve preludio en el que, al volver de un paseo, el narrador, con gran dificultad, recoge “un magnífico cardo en flor de la especie que llamamos cardo tártaro”. El cardo es ya el implícito emblema de Hadjí Murat: ¡Cuánta energía y vitalidad! ¿Con qué tenacidad defendió su vida y qué cara la vendió! Hadjí Murat es la excepción más grandiosa del último Tolstói, pues ahí el viejo chamán rivaliza con Shakespeare. La extraordinaria facultad de Shakespeare a la hora de dotar de una existencia exuberante incluso a los personajes más secundarios, a la hora de henchirlos de vida, es inteligentemente absorbida por Tolstói. Todo el mundo en Hadjí Murat posee una vívida individualidad: Shamil, el zar Nicolás, Avdéiev, el desdichado soldado ruso muerto en una escaramuza o el príncipe Vorontsov, a quien Hadjí Murat se entrega. El catálogo parece interminable, como en las obras mayores de Shakespeare. Está también Vorontsov, jefe del ejército ruso, y su edecán, Lorís-Mélikov, que se encarga de la custodia de Hadjí Murat, así como Butler, un heroico oficial capaz de apreciar las cualidades del jefe tártaro. También resultan muy convincentes las dos mujeres más destacadas del relato: la princesa maría Vasílievna, casada con el joven Vorontsov, y María Dimítrievna, la amante de un oficial de poco rango" Hadyi Murad [documento electrónico] / Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor . - Librodot, 2011 . - 46 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX Clasificación: PG3367.E8 T87 2011 Resumen: "La novela se abre con un breve preludio en el que, al volver de un paseo, el narrador, con gran dificultad, recoge “un magnífico cardo en flor de la especie que llamamos cardo tártaro”. El cardo es ya el implícito emblema de Hadjí Murat: ¡Cuánta energía y vitalidad! ¿Con qué tenacidad defendió su vida y qué cara la vendió! Hadjí Murat es la excepción más grandiosa del último Tolstói, pues ahí el viejo chamán rivaliza con Shakespeare. La extraordinaria facultad de Shakespeare a la hora de dotar de una existencia exuberante incluso a los personajes más secundarios, a la hora de henchirlos de vida, es inteligentemente absorbida por Tolstói. Todo el mundo en Hadjí Murat posee una vívida individualidad: Shamil, el zar Nicolás, Avdéiev, el desdichado soldado ruso muerto en una escaramuza o el príncipe Vorontsov, a quien Hadjí Murat se entrega. El catálogo parece interminable, como en las obras mayores de Shakespeare. Está también Vorontsov, jefe del ejército ruso, y su edecán, Lorís-Mélikov, que se encarga de la custodia de Hadjí Murat, así como Butler, un heroico oficial capaz de apreciar las cualidades del jefe tártaro. También resultan muy convincentes las dos mujeres más destacadas del relato: la princesa maría Vasílievna, casada con el joven Vorontsov, y María Dimítrievna, la amante de un oficial de poco rango" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004511 PG3367.E8 T87 2011 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Guerra y paz / Tolstoi, Lev Nikolaevich
Título : Guerra y paz Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor Editorial: Librodot Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 282 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX Clasificación: PG3367.E8 T87 2018 Resumen: Las experiencias personales en el campo de batalla y un profundo conocimiento de la época de Napoleón I y la invasión francesa en Rusia, alimentaron a Tolstoi para crear la obra que le dio gloria mundial: La guerra y la paz. Esta novela reconstruye una de las épocas más críticas de la vida nacional rusa de manera tan magistral, que no sólo sus compatriotas se identificaron plenamente con ella, sino que sus personajes trascendieron para convertirse en prototipos de la literatura universal. Guerra y paz [documento electrónico] / Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor . - Librodot, 2018 . - 282 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX Clasificación: PG3367.E8 T87 2018 Resumen: Las experiencias personales en el campo de batalla y un profundo conocimiento de la época de Napoleón I y la invasión francesa en Rusia, alimentaron a Tolstoi para crear la obra que le dio gloria mundial: La guerra y la paz. Esta novela reconstruye una de las épocas más críticas de la vida nacional rusa de manera tan magistral, que no sólo sus compatriotas se identificaron plenamente con ella, sino que sus personajes trascendieron para convertirse en prototipos de la literatura universal. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004512 PG3367.E8 T87 2018 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Tres muertes / Tolstoi, Lev Nikolaevich
Título : Tres muertes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor Editorial: Librodot Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 19 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX, Muerte Clasificación: PG3367.E8 T87 2007 Resumen: Una señora viaja en una diligencia camino de Italia, para intentar curarse de la grave infección tuberculosa que parece. Un cochero de diligencia, afectado de tuberculosis, acepta regalar a un joven sus magníficas botas, a cambio de que éste le lleve una buena lápida sobre su tumba... En este cuento Tolstoi nos narra tres muertes conectadas entre sí por un vínculo natural. Tres muertes [documento electrónico] / Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor . - Librodot, 2007 . - 19 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX, Muerte Clasificación: PG3367.E8 T87 2007 Resumen: Una señora viaja en una diligencia camino de Italia, para intentar curarse de la grave infección tuberculosa que parece. Un cochero de diligencia, afectado de tuberculosis, acepta regalar a un joven sus magníficas botas, a cambio de que éste le lleve una buena lápida sobre su tumba... En este cuento Tolstoi nos narra tres muertes conectadas entre sí por un vínculo natural. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004513 PG3367.E8 T87 2007 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Polikushka / Tolstoi, Lev Nikolaevich
Título : Polikushka Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor Editorial: Librodot Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 129 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX Clasificación: PG3367.E8 T87 2012 Resumen: Polikushka, es un criado borracho y algo ladrón, pero con mucha mano con los caballos y una familia numerosa. En cierta ocasión llega incluso a vender un reloj de su señora, pero es descubierto y se arrepiente prometiendo no reincidir. Mientras tanto los aldeanos, que deben enviar 3 personas como cupo al servicio militar, proponen que sea él uno de los escogidos. La señora se opone y sale escogido por sorteo un campesino, Dutlov. Como prueba de fidelidad la señora envía a Polikey a recoger el dinero que debe entregar un jardinero. Polikushka [documento electrónico] / Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor . - Librodot, 2012 . - 129 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX Clasificación: PG3367.E8 T87 2012 Resumen: Polikushka, es un criado borracho y algo ladrón, pero con mucha mano con los caballos y una familia numerosa. En cierta ocasión llega incluso a vender un reloj de su señora, pero es descubierto y se arrepiente prometiendo no reincidir. Mientras tanto los aldeanos, que deben enviar 3 personas como cupo al servicio militar, proponen que sea él uno de los escogidos. La señora se opone y sale escogido por sorteo un campesino, Dutlov. Como prueba de fidelidad la señora envía a Polikey a recoger el dinero que debe entregar un jardinero. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004514 PG3367.E8 T87 2012 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible La muerte de Ivan Ilich / Tolstoi, Lev Nikolaevich
Título : La muerte de Ivan Ilich Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor Editorial: Librodot Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 27 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX Clasificación: PG3367.E8 T87 2016 Resumen: Publicada por primera vez en 1886, es una novela corta del escritor ruso Lev Tolstói. Dentro de su bibliografía, se encuentra hacia el final de su producción. Para algunos analistas de la obra de Tolstói, esta historia reflejaría las luchas intelectuales y espirituales que poco tiempo atrás el autor había atravesado, en la crisis que tuvo cuando alcanzó los 50 años y que superaría con un radical cambio espiritual. En la novela, los temas tratados son la naturaleza tanto de la vida como de la muerte. La novela fue aclamada en sendas ocasiones por Vladímir Nabókov y por Mahatma Gandhi como la más grande de toda la literatura rusa. La muerte de Ivan Ilich [documento electrónico] / Tolstoi, Lev Nikolaevich, Autor . - Librodot, 2016 . - 27 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Novela rusa, Siglo XIX Clasificación: PG3367.E8 T87 2016 Resumen: Publicada por primera vez en 1886, es una novela corta del escritor ruso Lev Tolstói. Dentro de su bibliografía, se encuentra hacia el final de su producción. Para algunos analistas de la obra de Tolstói, esta historia reflejaría las luchas intelectuales y espirituales que poco tiempo atrás el autor había atravesado, en la crisis que tuvo cuando alcanzó los 50 años y que superaría con un radical cambio espiritual. En la novela, los temas tratados son la naturaleza tanto de la vida como de la muerte. La novela fue aclamada en sendas ocasiones por Vladímir Nabókov y por Mahatma Gandhi como la más grande de toda la literatura rusa. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004515 PG3367.E8 T87 2016 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Libro del orden de caballería
![]()
Título : Libro del orden de caballería Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Librodot Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 142 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Literatura, Caballería Clasificación: PC3937.L6 L59 2001 Resumen: Esta obra es una especie de “manual para el caballero” donde el autor expone el comportamiento y las características sociales de los individuos pertenecientes a la clase social de los caballeros, donde, según estándares de la sociedad de la época, los caballeros debían ser hombres valientes que tenían como fin exaltar la figura de Dios. En línea: http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/9f080e677_Llull,%2 [...] Libro del orden de caballería [documento electrónico] . - Librodot, 2001 . - 142 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Literatura, Caballería Clasificación: PC3937.L6 L59 2001 Resumen: Esta obra es una especie de “manual para el caballero” donde el autor expone el comportamiento y las características sociales de los individuos pertenecientes a la clase social de los caballeros, donde, según estándares de la sociedad de la época, los caballeros debían ser hombres valientes que tenían como fin exaltar la figura de Dios. En línea: http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/9f080e677_Llull,%2 [...] Los versos del capitán
Título : Los versos del capitán Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Librodot Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 41 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Poesía chilena, Historia y crítica, Siglo XX Clasificación: PQ8097.N4 N53 2006 Resumen: Publicado anónimamente en Italia en 1952, Los versos del capitán constituye un libro controvertido en la obra de Pablo Neruda. Encierran un origen secreto, clandestino y conmovedor. Los amantes ocultos –Pablo y Matilde– saben de los inconvenientes para declarar a viva voz el sentimiento que les une y, más allá de los impedimentos, se refugian en la isla de Capri. Así, el Capitán no dirá ser el autor de esos versos míticos y ese libro será un «hijo natural, no reconocido». Los versos del capitán [documento electrónico] . - Librodot, 2006 . - 41 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Poesía chilena, Historia y crítica, Siglo XX Clasificación: PQ8097.N4 N53 2006 Resumen: Publicado anónimamente en Italia en 1952, Los versos del capitán constituye un libro controvertido en la obra de Pablo Neruda. Encierran un origen secreto, clandestino y conmovedor. Los amantes ocultos –Pablo y Matilde– saben de los inconvenientes para declarar a viva voz el sentimiento que les une y, más allá de los impedimentos, se refugian en la isla de Capri. Así, el Capitán no dirá ser el autor de esos versos míticos y ese libro será un «hijo natural, no reconocido». De profundis
![]()
Título : De profundis Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Librodot Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 64 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cuento ingles, Siglo XIX Clasificación: PR5818.C25 W94 2011 Resumen: De Profundis" es, sin duda, el texto más íntimo de Oscar Wilde (1854-1900) y en el que la inspiración lírica está libre de los preciosismos que aparecen en sus obras. En esta larga carta que dirigió desde la cárcel de Reading a su amante lord Alfred Douglas, se revela la parte más viva y más honda no sólo de su clara inteligencia sino también de su compleja personalidad humana.
De Profundis marca el punto culminante de la vida y filosofía personal de su autor y evidencia cómo todas las experiencias adquirían para él significado artístico. Obra fundamental para entender a Wilde tras su paso por prisión.En línea: https://biblioteca.org.ar/libros/300544.pdf De profundis [documento electrónico] . - Librodot, 2011 . - 64 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cuento ingles, Siglo XIX Clasificación: PR5818.C25 W94 2011 Resumen: De Profundis" es, sin duda, el texto más íntimo de Oscar Wilde (1854-1900) y en el que la inspiración lírica está libre de los preciosismos que aparecen en sus obras. En esta larga carta que dirigió desde la cárcel de Reading a su amante lord Alfred Douglas, se revela la parte más viva y más honda no sólo de su clara inteligencia sino también de su compleja personalidad humana.
De Profundis marca el punto culminante de la vida y filosofía personal de su autor y evidencia cómo todas las experiencias adquirían para él significado artístico. Obra fundamental para entender a Wilde tras su paso por prisión.En línea: https://biblioteca.org.ar/libros/300544.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004658 PR5818.C25 W94 2011 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible