Título : |
Tigres del porvenir : taller de creación literaria de Félix Luis Vera |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Gobierno del Distrito Federal |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
Colección Editorial el Zócalo |
Número de páginas: |
83 p. |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Creación (Literaria, artística, etc.) en la literatura, Escritura creativa, Cuento y poesía. |
Clasificación: |
PN56 |
Resumen: |
Este libro se concibió con las obras de un grupo de participantes del Taller de Creación Literaria del Centro Cultural José Martí, en el Distrito Federal. No debe dudar el lector que encontrará valores literarios indiscutibles –claro, uno con más vuelos que otros- y una diversidad de maneras de asumir el hecho poético o narrativo que lo enriquecerá, amén de que le proporcionará una noción fresca y sincera de las inquietudes de los más jóvenes escritores mexicanos de hoy; en unos casos mediante poemas o cuentos que abordan sus más íntimas obsesiones, y en otros, por medio de la diatriba, bien celebrada, contenida, sugerente contra los problemas sociales y políticos que nos agobian. |
Tigres del porvenir : taller de creación literaria de Félix Luis Vera [texto impreso] . - Gobierno del Distrito Federal, 2007 . - 83 p.. - ( Colección Editorial el Zócalo) . Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Creación (Literaria, artística, etc.) en la literatura, Escritura creativa, Cuento y poesía. |
Clasificación: |
PN56 |
Resumen: |
Este libro se concibió con las obras de un grupo de participantes del Taller de Creación Literaria del Centro Cultural José Martí, en el Distrito Federal. No debe dudar el lector que encontrará valores literarios indiscutibles –claro, uno con más vuelos que otros- y una diversidad de maneras de asumir el hecho poético o narrativo que lo enriquecerá, amén de que le proporcionará una noción fresca y sincera de las inquietudes de los más jóvenes escritores mexicanos de hoy; en unos casos mediante poemas o cuentos que abordan sus más íntimas obsesiones, y en otros, por medio de la diatriba, bien celebrada, contenida, sugerente contra los problemas sociales y políticos que nos agobian. |
|