Título : |
Congregaciones de pueblos en el Estado de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
El Colegio Mexiquense |
Fecha de publicación: |
1994 |
Colección: |
Fuentes para la historia del estado de Mexico num. 4 |
Número de páginas: |
310 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-6341-43-0 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Historia, Estado de México, Documentos, Siglo XVI y XVII |
Clasificación: |
F1226 |
Resumen: |
A la colección Fuentes para la Historia del Estado de México, se añade esta compilación de documentos originales integrada por María Teresa Jarquín, en los que el lector conocerá de la problemática que enfrentaron diversas congregaciones en el periodo 1598 a 1606. Esta selección se complementa con anexos que ayudan al lector a situar los hechos históricos geográficamente y a tener un panorama general de la cronología de estos pueblos. Además de otros datos de catalogación y ubicación, se incluyen un índice temático y otro onomástico. El propósito es que los lectores cuenten con herramientas adecuadas para un mejor análisis e interpretación o abundar en sus investigaciones. |
Congregaciones de pueblos en el Estado de México [texto impreso] / 0, Autor . - El Colegio Mexiquense, 1994 . - 310 p.. - ( Fuentes para la historia del estado de Mexico; 4) . ISBN : 978-968-6341-43-0 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Historia, Estado de México, Documentos, Siglo XVI y XVII |
Clasificación: |
F1226 |
Resumen: |
A la colección Fuentes para la Historia del Estado de México, se añade esta compilación de documentos originales integrada por María Teresa Jarquín, en los que el lector conocerá de la problemática que enfrentaron diversas congregaciones en el periodo 1598 a 1606. Esta selección se complementa con anexos que ayudan al lector a situar los hechos históricos geográficamente y a tener un panorama general de la cronología de estos pueblos. Además de otros datos de catalogación y ubicación, se incluyen un índice temático y otro onomástico. El propósito es que los lectores cuenten con herramientas adecuadas para un mejor análisis e interpretación o abundar en sus investigaciones. |
|