Título : |
Las ocho relaciones y el memorial de Colhuacan II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Fecha de publicación: |
1998 |
Colección: |
Cien de México |
Número de páginas: |
427 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-18-1247-1 |
Nota general: |
Acervo Libro Club |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro Club, Aztecas, Historia, Genealogía, México, Hasta 1519, Culhuacán (México: Ciudad). |
Clasificación: |
InfF1219 |
Resumen: |
Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpáin Cuauhtlehuamitzin, descendiente de nobles indígenas, nació en 1579 y, hallándose al servicio de la iglesia de San Antonio Abad en la Ciudad de México, escribió a principios del siglo XVII una obra histórica que está contenida en el manuscrito mexicano 74 de la Biblioteca Nacional de Francia y a la que se le puede dar el título de Las ocho relaciones y el memorial de Colhuacán, en referencia con los diversos textos que la integran. En esta obra, el autor nos ofrece un panorama de la historia de los pueblos nahuas que habitaban en el centro de México durante los siglos XII a XVI. Al final, contiene el glosario de términos en náhuatl y su significado. |
Las ocho relaciones y el memorial de Colhuacan II [texto impreso] / 0, Autor . - Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1998 . - 427 p.. - ( Cien de México) . ISBN : 978-970-18-1247-1 Acervo Libro Club Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro Club, Aztecas, Historia, Genealogía, México, Hasta 1519, Culhuacán (México: Ciudad). |
Clasificación: |
InfF1219 |
Resumen: |
Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpáin Cuauhtlehuamitzin, descendiente de nobles indígenas, nació en 1579 y, hallándose al servicio de la iglesia de San Antonio Abad en la Ciudad de México, escribió a principios del siglo XVII una obra histórica que está contenida en el manuscrito mexicano 74 de la Biblioteca Nacional de Francia y a la que se le puede dar el título de Las ocho relaciones y el memorial de Colhuacán, en referencia con los diversos textos que la integran. En esta obra, el autor nos ofrece un panorama de la historia de los pueblos nahuas que habitaban en el centro de México durante los siglos XII a XVI. Al final, contiene el glosario de términos en náhuatl y su significado. |
|