Título : |
Partidos políticos y medio ambiente : experiencias internacionales y perspectivas para México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
El Colegio de México |
Fecha de publicación: |
1994 |
Colección: |
Serie Cuadernos de trabajo num. 3 |
Número de páginas: |
96 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-12-0582-9 |
Nota general: |
Donado por Dr. Boris Graizbord
Incluye referencias bibliográficas (p. 95-96) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Partidos politicos, Política ambiental, México |
Clasificación: |
JL1298.A1 Q83 |
Resumen: |
Se analizan las posturas de los partidos políticos mexicanos en el dinamismo que han expresado grupos sociales, instituciones académicas y expertos en medio ambiente, en 1992, cuando iniciaban las propuestas de acción en el tema de desarrollo sustentable. Se considera de utilidad para el público y los propios partidos, ya que hace accesible la información sobre la incorporación de la dimensión ambiental en los planteamientos de partidos políticos europeos y estadounidenses de diferentes orientaciones, y analiza algunas perspectivas para el caso de México. |
Partidos políticos y medio ambiente : experiencias internacionales y perspectivas para México [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - El Colegio de México, 1994 . - 96 p. : il.. - ( Serie Cuadernos de trabajo; 3) . ISBN : 978-968-12-0582-9 Donado por Dr. Boris Graizbord
Incluye referencias bibliográficas (p. 95-96) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Partidos politicos, Política ambiental, México |
Clasificación: |
JL1298.A1 Q83 |
Resumen: |
Se analizan las posturas de los partidos políticos mexicanos en el dinamismo que han expresado grupos sociales, instituciones académicas y expertos en medio ambiente, en 1992, cuando iniciaban las propuestas de acción en el tema de desarrollo sustentable. Se considera de utilidad para el público y los propios partidos, ya que hace accesible la información sobre la incorporación de la dimensión ambiental en los planteamientos de partidos políticos europeos y estadounidenses de diferentes orientaciones, y analiza algunas perspectivas para el caso de México. |
|