Título : |
Tratado de psicología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Mención de edición: |
4 ed |
Editorial: |
Porrúa |
Fecha de publicación: |
1971 |
Número de páginas: |
496 p |
Il.: |
il byn |
Dimensiones: |
21 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Psicología |
Clasificación: |
BF38 V17 |
Resumen: |
Texto de psicología para alumnos de nivel preparatoria. Se exponen los llamados “grandes problemas de la psicología” que analizan el elemento -siempre antiguo y siempre nuevo- de la naturaleza humana, para conocer la conocida frase de San Agustín, o el hombre como entidad dualística. Como principio, se señalan las características del hombre como unidad indivisible del tipo bio-psico-socia. Enseguida se delinean las características de esta ciencia y su importancia en nuestra cambiante sociedad y sus aplicaciones. Se conecta con otras ciencias a través de la metodología científica, como la entrevista y el psicoanálisis, relacionando la anatomía, fisiología e higiene. En la personalidad, se emplea el método dinámico de la conducta, para explicar el comportamiento y las relaciones humanas, entre otros muchos temas. |
Nota de contenido: |
Introducción al estudio de la psicología
La vida orgánica o los fundamentos biológicos de la psicología
La vida sensitiva y el descubrimiento del mundo externo
El psiquismo superior o el mundo sin límites de la voluntad y el pensamiento |
Tratado de psicología [texto impreso] / 0, Autor . - 4 ed . - Porrúa, 1971 . - 496 p : il byn ; 21 cm. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Psicología |
Clasificación: |
BF38 V17 |
Resumen: |
Texto de psicología para alumnos de nivel preparatoria. Se exponen los llamados “grandes problemas de la psicología” que analizan el elemento -siempre antiguo y siempre nuevo- de la naturaleza humana, para conocer la conocida frase de San Agustín, o el hombre como entidad dualística. Como principio, se señalan las características del hombre como unidad indivisible del tipo bio-psico-socia. Enseguida se delinean las características de esta ciencia y su importancia en nuestra cambiante sociedad y sus aplicaciones. Se conecta con otras ciencias a través de la metodología científica, como la entrevista y el psicoanálisis, relacionando la anatomía, fisiología e higiene. En la personalidad, se emplea el método dinámico de la conducta, para explicar el comportamiento y las relaciones humanas, entre otros muchos temas. |
Nota de contenido: |
Introducción al estudio de la psicología
La vida orgánica o los fundamentos biológicos de la psicología
La vida sensitiva y el descubrimiento del mundo externo
El psiquismo superior o el mundo sin límites de la voluntad y el pensamiento |
|