Título : |
Memoria de la ciudad de México : cien años, 1850-1950 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Fecha de publicación: |
2004 |
Otro editor: |
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
Número de páginas: |
177 p |
Il.: |
fot |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-03-0036-5 |
Nota general: |
Donación Sra Castillo Bretón |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Historia, Ciudad de México, Memoria fotográfica, Momentos importantes, Personajes, Infraestructura, Oficios, Comercios, La gente. |
Clasificación: |
F1386.2M45 DCB |
Resumen: |
Detrás de cada una de estas 170 fotografías hay una historia; en conjunto reflejan los cambios que son la base de la actual metrópoli capitalina. La gente de los siglos XIX y XX, costumbres, comercios elegantes, oficios callejeros, vías de comunicación acuática y terrestre, antiguas calles del Centro, chinampas y bosques. El desarrollo urbano, Paseo de la Reforma con los indios verdes y el caballito, la columna de la Independencia, edificios famosos, personajes públicos y artistas, teatros, en fin, momentos de la historia de la capital mexicana. |
Memoria de la ciudad de México : cien años, 1850-1950 [texto impreso] . - Instituto Nacional de Antropología e Historia : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2004 . - 177 p : fot ; 21 cm. ISBN : 978-968-03-0036-5 Donación Sra Castillo Bretón Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Historia, Ciudad de México, Memoria fotográfica, Momentos importantes, Personajes, Infraestructura, Oficios, Comercios, La gente. |
Clasificación: |
F1386.2M45 DCB |
Resumen: |
Detrás de cada una de estas 170 fotografías hay una historia; en conjunto reflejan los cambios que son la base de la actual metrópoli capitalina. La gente de los siglos XIX y XX, costumbres, comercios elegantes, oficios callejeros, vías de comunicación acuática y terrestre, antiguas calles del Centro, chinampas y bosques. El desarrollo urbano, Paseo de la Reforma con los indios verdes y el caballito, la columna de la Independencia, edificios famosos, personajes públicos y artistas, teatros, en fin, momentos de la historia de la capital mexicana. |
|