Título : |
La ideología alemana : crítica de la novísima filosofía alemana en las personas de sus representantes Feuerbach, B. Brauer y Stirner y del socialismo alemán en sus diferentes profetas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Grijalbo |
Fecha de publicación: |
1987 |
Colección: |
Ciencias económicas y sociales |
Número de páginas: |
746 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-419-661-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Socialismo, Comunismo, Idealismo, Materialismo dialéctico |
Clasificación: |
HX276 M29 |
Resumen: |
Como Marx expone en el prólogo a La crítica a la economía política, la finalidad que tanto él como Engels perseguían al escribir esta obra era desentrañar el antagonismo entre nuestra concepción y la concepción ideológica de la filosofía alemana, en realidad, ajustar cuentas con nuestra conciencia filosófica anterior. Y el propósito se llevó a cabo bajo la forma de una crítica de la filosofía posthegeliana. Interesante el Apéndice en esta edición con apuntes tomados de los libros de notas de los autores, correspondientes a la época en que la obra fue redactada; entre ellas, la primera versión de las “Tesis sobre Feuerbach” de Marx. |
La ideología alemana : crítica de la novísima filosofía alemana en las personas de sus representantes Feuerbach, B. Brauer y Stirner y del socialismo alemán en sus diferentes profetas [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Grijalbo, 1987 . - 746 p.. - ( Ciencias económicas y sociales) . ISBN : 978-968-419-661-2 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Socialismo, Comunismo, Idealismo, Materialismo dialéctico |
Clasificación: |
HX276 M29 |
Resumen: |
Como Marx expone en el prólogo a La crítica a la economía política, la finalidad que tanto él como Engels perseguían al escribir esta obra era desentrañar el antagonismo entre nuestra concepción y la concepción ideológica de la filosofía alemana, en realidad, ajustar cuentas con nuestra conciencia filosófica anterior. Y el propósito se llevó a cabo bajo la forma de una crítica de la filosofía posthegeliana. Interesante el Apéndice en esta edición con apuntes tomados de los libros de notas de los autores, correspondientes a la época en que la obra fue redactada; entre ellas, la primera versión de las “Tesis sobre Feuerbach” de Marx. |
|