Título : |
El desierto |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Offset multicolor |
Fecha de publicación: |
1962 |
Número de páginas: |
192 p |
Il.: |
Il col |
Dimensiones: |
28 cm |
Nota general: |
Donación Sra Castillo Bretón |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ecología, Desiertos, Cómo se forman, Adaptación de plantas y animales, El agua, Gran problema, vive la gente. |
Clasificación: |
GB611 L46 D47 DCB |
Resumen: |
La séptima parte del planeta es árida, conformada por tierras inhóspitas flageladas por el sol y los vientos, secas, infinitas y desabrigadas, casi sin seres vivientes. Complementado con abundante material fotográfico, se explica cómo se han formado los desiertos y cómo la erosión por agua y viento los ha configurado. Se habla también de las plantas, y el florecimiento en los desiertos, la adaptación de los animales a ese medio, las tormentas sofocantes de arena y las formas de vida de los Tuareg, los bosquimanes y los árabes. Quien conoce el desierto lo respeta, lo consideran fascinante y de lo más bello. |
Nota de contenido: |
Zonas caldeadas del planeta
Formación de los desiertos
Plantas bajo el sol
Reino de animales desérticos
Agua: el eterno problema
Duras normas de vida
Hombre contra desierto
Reformas y riquezas |
El desierto [texto impreso] / 0, Autor . - Offset multicolor, 1962 . - 192 p : Il col ; 28 cm. Donación Sra Castillo Bretón Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ecología, Desiertos, Cómo se forman, Adaptación de plantas y animales, El agua, Gran problema, vive la gente. |
Clasificación: |
GB611 L46 D47 DCB |
Resumen: |
La séptima parte del planeta es árida, conformada por tierras inhóspitas flageladas por el sol y los vientos, secas, infinitas y desabrigadas, casi sin seres vivientes. Complementado con abundante material fotográfico, se explica cómo se han formado los desiertos y cómo la erosión por agua y viento los ha configurado. Se habla también de las plantas, y el florecimiento en los desiertos, la adaptación de los animales a ese medio, las tormentas sofocantes de arena y las formas de vida de los Tuareg, los bosquimanes y los árabes. Quien conoce el desierto lo respeta, lo consideran fascinante y de lo más bello. |
Nota de contenido: |
Zonas caldeadas del planeta
Formación de los desiertos
Plantas bajo el sol
Reino de animales desérticos
Agua: el eterno problema
Duras normas de vida
Hombre contra desierto
Reformas y riquezas |
|