Información de una colección
Historias de familia
ISSN :
sin ISSN
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (7)

Bromelias
Título : Bromelias Tipo de documento: documento electrónico Autores: 0, Autor Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Fecha de publicación: 2012 Colección: Historias de familia Número de páginas: 32 p. Il.: il., col. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7607-63-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libros infantiles, Bromeliáceas, México Clasificación: InfQK495.B76 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso y te invito conocer otra espectacular familia de plantas mexicanas: ¡las bromelias! Entre los integrantes de esta familia están la piña, sí, la rica fruta que conoces, y el heno que se usa para adornar los nacimientos navideños.
Esta familia también se distingue por tener flores llamativas de muchos colores y por vivir arriba de los árboles. Sus hojas frescas son un lugar ideal para que pequeñas ranas y salamandras tomen un buen descanso.?¡Vamos a descubrir el mundo de las bromelias!Bromelias [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2012 . - 32 p. : il., col.. - (Historias de familia) .
ISBN : 978-607-7607-63-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libros infantiles, Bromeliáceas, México Clasificación: InfQK495.B76 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso y te invito conocer otra espectacular familia de plantas mexicanas: ¡las bromelias! Entre los integrantes de esta familia están la piña, sí, la rica fruta que conoces, y el heno que se usa para adornar los nacimientos navideños.
Esta familia también se distingue por tener flores llamativas de muchos colores y por vivir arriba de los árboles. Sus hojas frescas son un lugar ideal para que pequeñas ranas y salamandras tomen un buen descanso.?¡Vamos a descubrir el mundo de las bromelias!Documentos electrónicos
![]()
Bromelias.pdfAdobe Acrobat PDFMagueyes
![]()
Título : Magueyes Tipo de documento: documento electrónico Autores: 0, Autor Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Fecha de publicación: 2012 Colección: Historias de familia Número de páginas: 32 p. Il.: il., col. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7607-64-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libros infantiles, Magueyes, México Clasificación: InfSB317.M3 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso, exploremos juntos el mundo de los magueyes. Son plantas admirables de una familia famosa y originaria de México.
Sus hojas son rectas y erguidas, con espinas en los bordes y en las puntas. La mayoría de los magueyes viven en ambientes secos y se utilizan para elaborar muchos, muchos productos y sirven para proteger el suelo de la erosión.
Los magueyes dan alimento a insectos, aves y murciélagos. Conozcamos más estas valiosas plantas.En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7791.pdf Magueyes [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2012 . - 32 p. : il., col.. - (Historias de familia) .
ISBN : 978-607-7607-64-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libros infantiles, Magueyes, México Clasificación: InfSB317.M3 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso, exploremos juntos el mundo de los magueyes. Son plantas admirables de una familia famosa y originaria de México.
Sus hojas son rectas y erguidas, con espinas en los bordes y en las puntas. La mayoría de los magueyes viven en ambientes secos y se utilizan para elaborar muchos, muchos productos y sirven para proteger el suelo de la erosión.
Los magueyes dan alimento a insectos, aves y murciélagos. Conozcamos más estas valiosas plantas.En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7791.pdf Documentos electrónicos
![]()
Magueyes.pdfAdobe Acrobat PDFMagueyes
![]()
Título : Magueyes Tipo de documento: documento electrónico Autores: 0, Autor Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Fecha de publicación: 2012 Colección: Historias de familia Número de páginas: 32 p. Il.: il., col. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7607-64-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libros infantiles, Bromeliáceas, México Clasificación: InfQK495.B76 R72 2012 Resumen: SSoy Tito Curioso, exploremos juntos el mundo de los magueyes. Son plantas admirables de una familia famosa y originaria de México.
Sus hojas son rectas y erguidas, con espinas en los bordes y en las puntas. La mayoría de los magueyes viven en ambientes secos y se utilizan para elaborar muchos, muchos productos y sirven para proteger el suelo de la erosión.
Los magueyes dan alimento a insectos, aves y murciélagos. Conozcamos más estas valiosas plantas.En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7791.pdf Magueyes [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2012 . - 32 p. : il., col.. - (Historias de familia) .
ISBN : 978-607-7607-64-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libros infantiles, Bromeliáceas, México Clasificación: InfQK495.B76 R72 2012 Resumen: SSoy Tito Curioso, exploremos juntos el mundo de los magueyes. Son plantas admirables de una familia famosa y originaria de México.
Sus hojas son rectas y erguidas, con espinas en los bordes y en las puntas. La mayoría de los magueyes viven en ambientes secos y se utilizan para elaborar muchos, muchos productos y sirven para proteger el suelo de la erosión.
Los magueyes dan alimento a insectos, aves y murciélagos. Conozcamos más estas valiosas plantas.En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7791.pdf Documentos electrónicos
![]()
Magueyes.pdfAdobe Acrobat PDFNopales y biznagas
![]()
Título : Nopales y biznagas Tipo de documento: documento electrónico Autores: 0, Autor Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Fecha de publicación: 2012 Colección: Historias de familia Número de páginas: 32 p. Il.: il., col. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7607-65-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libros infantiles, Nopales, Biznagas, México Clasificación: InfSB317.N6 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso, acompáñame a conocer la historia de los nopales y biznagas. Son plantas grandiosas que forman otra familia muy numerosa en México.
Estas plantas tienen formas redondeadas, aplanadas, en forma de cilindros; unas son muy altas y otras muy pequeñas, pero una característica que las distingue son sus puntiagudas espinas. Viven principalmente en lugares áridos y son magníficas por su capacidad de retener agua para la época de sequía. A mí me sorprenden y me causan gran curiosidad.En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7787.pdf Nopales y biznagas [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2012 . - 32 p. : il., col.. - (Historias de familia) .
ISBN : 978-607-7607-65-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libros infantiles, Nopales, Biznagas, México Clasificación: InfSB317.N6 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso, acompáñame a conocer la historia de los nopales y biznagas. Son plantas grandiosas que forman otra familia muy numerosa en México.
Estas plantas tienen formas redondeadas, aplanadas, en forma de cilindros; unas son muy altas y otras muy pequeñas, pero una característica que las distingue son sus puntiagudas espinas. Viven principalmente en lugares áridos y son magníficas por su capacidad de retener agua para la época de sequía. A mí me sorprenden y me causan gran curiosidad.En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7787.pdf Documentos electrónicos
![]()
Nopales_y_biznagas.pdfAdobe Acrobat PDFOrquídeas
![]()
Título : Orquídeas Tipo de documento: documento electrónico Autores: 0, Autor Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Fecha de publicación: 2012 Colección: Historias de familia Número de páginas: 32 p. Il.: il., col. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7607-62-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libros infantiles, Orquídeas, México Clasificación: InfQK495.O64 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso, acompáñame a conocer una gran familia de plantas: ¡las orquídeas! La mayoría de estas plantas viven sobre las ramas de árboles en los bosques tropicales de México y son muy apreciadas por su belleza, la variedad de sus colores y formas.
Las orquídeas proporcionan néctar, polen y fragancias a muchos insectos, y éstos a su vez ayudan a que las orquídeas puedan reproducirse.
Me gustan tanto las orquídeas que quiero cultivarlasEn línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7826.pdf Orquídeas [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2012 . - 32 p. : il., col.. - (Historias de familia) .
ISBN : 978-607-7607-62-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libros infantiles, Orquídeas, México Clasificación: InfQK495.O64 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso, acompáñame a conocer una gran familia de plantas: ¡las orquídeas! La mayoría de estas plantas viven sobre las ramas de árboles en los bosques tropicales de México y son muy apreciadas por su belleza, la variedad de sus colores y formas.
Las orquídeas proporcionan néctar, polen y fragancias a muchos insectos, y éstos a su vez ayudan a que las orquídeas puedan reproducirse.
Me gustan tanto las orquídeas que quiero cultivarlasEn línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7826.pdf Documentos electrónicos
![]()
Orquideas.pdfAdobe Acrobat PDFPinos y oyameles
![]()
Título : Pinos y oyameles Tipo de documento: documento electrónico Autores: 0, Autor Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Fecha de publicación: 2012 Colección: Historias de familia Número de páginas: 32 p. Il.: il., col. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7607-66-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libros infantiles, Pinos, Oyameles, México Clasificación: InfSB317.N6 R72 2012 Resumen: Yo soy Tito Curioso, te invito a descubrir el fabuloso mundo de los pinos. Estos valiosos árboles nos proporcionan madera para elaborar muchos productos que usamos diariamente, y de algunos de ellos obtenemos los deliciosos piñones.
Además, los pinos ayudan a conservar los ecosistemas, producen el oxígeno que respiramos, y son fuente de alimento y refugio para muchos animales. A mí me encantan simplemente por sus formas, sus aromas y el bello paisaje que forman.En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7827.pdf Pinos y oyameles [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2012 . - 32 p. : il., col.. - (Historias de familia) .
ISBN : 978-607-7607-66-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libros infantiles, Pinos, Oyameles, México Clasificación: InfSB317.N6 R72 2012 Resumen: Yo soy Tito Curioso, te invito a descubrir el fabuloso mundo de los pinos. Estos valiosos árboles nos proporcionan madera para elaborar muchos productos que usamos diariamente, y de algunos de ellos obtenemos los deliciosos piñones.
Además, los pinos ayudan a conservar los ecosistemas, producen el oxígeno que respiramos, y son fuente de alimento y refugio para muchos animales. A mí me encantan simplemente por sus formas, sus aromas y el bello paisaje que forman.En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7827.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004882 InfSB317.N6 R72 2012 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Documentos electrónicos
![]()
Pinos_y_oyameles.pdfAdobe Acrobat PDFQuelites
![]()
Título : Quelites Tipo de documento: documento electrónico Autores: 0, Autor Editorial: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Fecha de publicación: 2012 Colección: Historias de familia Número de páginas: 32 p. Il.: il., col. ISBN/ISSN/DL: 978-607-7607-67-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Libros infantiles, Quelites, México Clasificación: InfTX716.M4 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso, ven conmigo a conocer el mundo de los quelites. Estas útiles plantas tienen una gran historia, pues se consumen desde la época prehispánica.
Los quelites son un grupo de plantas que incluye la verdolaga, el berro, el epazote, los quintoniles, los rábanos, los romeritos y muchas más. Nacen solas durante la temporada de lluvias, y las puedes encontrar en muchos lugares de México.
¿Estás listo para emprender esta nueva aventura para conocer las historias de los quelites?En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7828.pdf Quelites [documento electrónico] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2012 . - 32 p. : il., col.. - (Historias de familia) .
ISBN : 978-607-7607-67-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Libros infantiles, Quelites, México Clasificación: InfTX716.M4 R72 2012 Resumen: Soy Tito Curioso, ven conmigo a conocer el mundo de los quelites. Estas útiles plantas tienen una gran historia, pues se consumen desde la época prehispánica.
Los quelites son un grupo de plantas que incluye la verdolaga, el berro, el epazote, los quintoniles, los rábanos, los romeritos y muchas más. Nacen solas durante la temporada de lluvias, y las puedes encontrar en muchos lugares de México.
¿Estás listo para emprender esta nueva aventura para conocer las historias de los quelites?En línea: https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/7828.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004883 InfTX716.M4 R72 2012 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Documentos electrónicos
![]()
Quelites.pdfAdobe Acrobat PDF