Título : |
Urbanismo y desigualdad social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Mención de edición: |
5a ed. |
Editorial: |
Siglo Veintiuno Editores |
Fecha de publicación: |
1989 |
Número de páginas: |
340 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-323-0252-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Urbanismo, Justicia social, Ciudades y pueblos |
Clasificación: |
HT153 H37 1989 |
Resumen: |
El objetivo de este análisis es formular una teoría del urbanismo capaz de explicar la forma en que la ciudad -la planificación urbana- refleja la desigualdad social, contribuye a reproducirla o incluso la refuerza y la profundiza. Se analizan cuatro tipos de problemas teóricos: de categorización del hecho urbano, de conceptualización del espacio urbano, de definición de la desigualdad social, además de los concernientes a la naturaleza de la teoría y práctica del urbanismo. Son ensayos que van de planteamientos liberales a socialistas: las relaciones entre la desigualdad social y la estructura urbana obligan a recurrir al análisis materialista marxista: valor del uso y valor del cambio, excedente y plusvalor. |
En línea: |
https://pim.udelar.edu.uy/portal/wp-content/uploads/sites/14/2018/09/harvey-davi [...] |
Urbanismo y desigualdad social [texto impreso] / 0, Autor . - 5a ed. . - Siglo Veintiuno Editores, 1989 . - 340 p. ISBN : 978-84-323-0252-7 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Urbanismo, Justicia social, Ciudades y pueblos |
Clasificación: |
HT153 H37 1989 |
Resumen: |
El objetivo de este análisis es formular una teoría del urbanismo capaz de explicar la forma en que la ciudad -la planificación urbana- refleja la desigualdad social, contribuye a reproducirla o incluso la refuerza y la profundiza. Se analizan cuatro tipos de problemas teóricos: de categorización del hecho urbano, de conceptualización del espacio urbano, de definición de la desigualdad social, además de los concernientes a la naturaleza de la teoría y práctica del urbanismo. Son ensayos que van de planteamientos liberales a socialistas: las relaciones entre la desigualdad social y la estructura urbana obligan a recurrir al análisis materialista marxista: valor del uso y valor del cambio, excedente y plusvalor. |
En línea: |
https://pim.udelar.edu.uy/portal/wp-content/uploads/sites/14/2018/09/harvey-davi [...] |
|