Título : |
Piedras Sagradas : el México precolombino y la mirada de Jorge Yázpik |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0 |
Editorial: |
Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
64 p. |
Il.: |
fots., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-03-0367-0 |
Nota general: |
Donación Sra Castillo Bretón
Catálogo de una exhibición del Museo Nacional de Antropología, Noviembre 2008. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
México, Escultura indígena, Mexico, Exposiciones, Antigüedades. |
Clasificación: |
NB259.Y29 P57 DCB |
Resumen: |
Las piedras, minerales y cristales hablan; qué nos dicen y qué significan se encuentra en las develaciones de Jorge Yázpik, quien muestra una rara obsesión: encontrar la preforma contenida en tales materiales. Los trabajos realizados en ellos son obras artísticas que expresan en última instancia su historia personal transformándose en voces del tiempo congelado y sus significaciones. En este volumen el lector conocerá las piedras sagradas del México antiguo. |
Piedras Sagradas : el México precolombino y la mirada de Jorge Yázpik [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0 . - Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008 . - 64 p. : fots., col. ISBN : 978-968-03-0367-0 Donación Sra Castillo Bretón
Catálogo de una exhibición del Museo Nacional de Antropología, Noviembre 2008. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
México, Escultura indígena, Mexico, Exposiciones, Antigüedades. |
Clasificación: |
NB259.Y29 P57 DCB |
Resumen: |
Las piedras, minerales y cristales hablan; qué nos dicen y qué significan se encuentra en las develaciones de Jorge Yázpik, quien muestra una rara obsesión: encontrar la preforma contenida en tales materiales. Los trabajos realizados en ellos son obras artísticas que expresan en última instancia su historia personal transformándose en voces del tiempo congelado y sus significaciones. En este volumen el lector conocerá las piedras sagradas del México antiguo. |
|