Título : |
Autopista México - Tuxpan : Tejocotal - Nuevo Necaxa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Fundación ICA |
Fecha de publicación: |
2008 |
Otro editor: |
Fideicomiso Autopistas y Puentes del Golfo Centro |
Número de páginas: |
154 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-970-9719-09-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Autopistas,Carreteras, Diseño, costrucción Aspectos ambientales, Veracru, Puebla (México) |
Clasificación: |
TE215.M49 L46 |
Resumen: |
Una parte de la carretera que conecta a la Ciudad de México con el puerto de Veracruz es el tramo de autopista de 18 km El Tejocotal (Hidalgo)-Nuevo Necaxa (Puebla), obra que representó un desafío por las condiciones topográficas y territorios huastecos de gran diversidad biológica. Con la descripción del proyecto, maquinaria, obras y naturaleza, las y los lectores se deleitarán con sorprendentes fotografías tanto de la construcción como de los hermosos paisajes de bosques mesófilos, plantas nativas, mariposas multicolores, zorros, armadillos, aves con picos y plumaje diverso, felinos, serpientes, ranas. salamandras y más, que demuestra por qué México ocupa el segundo lugar en mamíferos. |
Autopista México - Tuxpan : Tejocotal - Nuevo Necaxa [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor . - Fundación ICA : Fideicomiso Autopistas y Puentes del Golfo Centro, 2008 . - 154 p. : il. ISBN : 978-970-9719-09-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Autopistas,Carreteras, Diseño, costrucción Aspectos ambientales, Veracru, Puebla (México) |
Clasificación: |
TE215.M49 L46 |
Resumen: |
Una parte de la carretera que conecta a la Ciudad de México con el puerto de Veracruz es el tramo de autopista de 18 km El Tejocotal (Hidalgo)-Nuevo Necaxa (Puebla), obra que representó un desafío por las condiciones topográficas y territorios huastecos de gran diversidad biológica. Con la descripción del proyecto, maquinaria, obras y naturaleza, las y los lectores se deleitarán con sorprendentes fotografías tanto de la construcción como de los hermosos paisajes de bosques mesófilos, plantas nativas, mariposas multicolores, zorros, armadillos, aves con picos y plumaje diverso, felinos, serpientes, ranas. salamandras y más, que demuestra por qué México ocupa el segundo lugar en mamíferos. |
|