Título : |
El sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Mención de edición: |
4 ed |
Editorial: |
Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica |
Fecha de publicación: |
1998 |
Otro editor: |
Secretaría General de Obras, Departamento del Distrito Federal |
Número de páginas: |
18 p. |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México |
Clasificación: |
TD529 S582 1998 |
Resumen: |
Se resalta la importancia del Sistema de Drenaje Profundo de la ciudad de México, obra oculta para desalojar del Valle de México las aguas residuales y pluviales generadas por las actividades de sus habitantes. A profundidades entre 20 y más de cien metros ésta magna estructura hidráulica, construida por ingenieros mexicanos en túneles, consta de 13 interceptores con diámetros de 3.10 a 5 metros y un gran emisor en el norte de la ciudad de 6.50 metros y en total una longitud de 182 km. Se ilustra la descripción de las obras con fotos a color y mapa detallado. |
El sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México [texto impreso] . - 4 ed . - Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica : Secretaría General de Obras, Departamento del Distrito Federal, 1998 . - 18 p. : il. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México |
Clasificación: |
TD529 S582 1998 |
Resumen: |
Se resalta la importancia del Sistema de Drenaje Profundo de la ciudad de México, obra oculta para desalojar del Valle de México las aguas residuales y pluviales generadas por las actividades de sus habitantes. A profundidades entre 20 y más de cien metros ésta magna estructura hidráulica, construida por ingenieros mexicanos en túneles, consta de 13 interceptores con diámetros de 3.10 a 5 metros y un gran emisor en el norte de la ciudad de 6.50 metros y en total una longitud de 182 km. Se ilustra la descripción de las obras con fotos a color y mapa detallado. |
|