Título : |
La Biodiversidad en Chihuahua : estudio de estado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
559 p |
Il.: |
il col; fot |
Dimensiones: |
29 cm |
Material de acompañamiento: |
CD |
Nota general: |
Donado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biodiversidad, Chihuahua, Ecosistemas, Especies, Desierto, Bosque, Planicie, Amenazas, Acciones de conservación, Etnias y Uso sustentable. |
Clasificación: |
QH77.5C55 B56 |
Resumen: |
Conoce la estrategia para conservar y preservar la enorme biodiversidad de Chihuahua, el Estado más grande de México y majestuoso escenario de bosques en la Sierra Madre Occidental con árboles gigantescos, de pastizales en las planicies, y de dunas y matorrales en el desierto (este con 7,000 especies), ecosistemas donde coexisten plantas: desde picea, pino y encino hasta cactáceas, agaves y sotol del desierto; reptiles: serpientes, tortugas y lagartos cornudos; aves: águila real, cotorra serrana, migratorias como el gavilán de Swainson, aves invernales de pastizal y acuáticas; y mamíferos: lobo gris mexicano, berrendo, bisonte, oso negro, perrito llanero y jaguar, y miles de seres vivos más. Se analizan, además de ecosistemas y especies -actores de la biodiversidad-, usos, espacios de aprovechamiento sustentable, amenazas y retos para su conservación. |
Nota de contenido: |
Introducción
Contexto Físico
Contexto Socieconómico, gestión y normatividad
Conservación de la biodiversidad
Ecosistemas |
La Biodiversidad en Chihuahua : estudio de estado [texto impreso] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 2010 . - 559 p : il col; fot ; 29 cm + CD. Donado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biodiversidad, Chihuahua, Ecosistemas, Especies, Desierto, Bosque, Planicie, Amenazas, Acciones de conservación, Etnias y Uso sustentable. |
Clasificación: |
QH77.5C55 B56 |
Resumen: |
Conoce la estrategia para conservar y preservar la enorme biodiversidad de Chihuahua, el Estado más grande de México y majestuoso escenario de bosques en la Sierra Madre Occidental con árboles gigantescos, de pastizales en las planicies, y de dunas y matorrales en el desierto (este con 7,000 especies), ecosistemas donde coexisten plantas: desde picea, pino y encino hasta cactáceas, agaves y sotol del desierto; reptiles: serpientes, tortugas y lagartos cornudos; aves: águila real, cotorra serrana, migratorias como el gavilán de Swainson, aves invernales de pastizal y acuáticas; y mamíferos: lobo gris mexicano, berrendo, bisonte, oso negro, perrito llanero y jaguar, y miles de seres vivos más. Se analizan, además de ecosistemas y especies -actores de la biodiversidad-, usos, espacios de aprovechamiento sustentable, amenazas y retos para su conservación. |
Nota de contenido: |
Introducción
Contexto Físico
Contexto Socieconómico, gestión y normatividad
Conservación de la biodiversidad
Ecosistemas |
|