Título : |
Riqueza biológica de Quintana Roo : un análisis para su conservación tomo 2 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
344 p. |
Il.: |
il col; fot |
Dimensiones: |
27 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7607-47-2 |
Nota general: |
Donado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biodiversidad, Quintana Roo, Seres vivos, Especies, Clasificación, Animales, Plantas, Hongos, Protistas, Conservación, Uso sustentable. |
Clasificación: |
QH77.Q95 R56 T2 |
Resumen: |
Se introduce al lector a los grupos biológicos estudiados en Quintana Roo. El grupo de animales, con más de 5,000 especies registradas, las plantas, más de 2,000 y el de los hongos con más de 400 especies. Para el grupo de protistas sólo se reportaron 4, dos de gran importancia médica. Además, conoce sus nombres en maya, como Che’-árbol, ak’kan-planta, xa’an-palma, ki-agave, tsakan-cactos, xiu-hierbas, entre otros. Aprenderás a clasificar a estos seres vivos, verás su fotografía, dónde y cómo viven,… en fin se trata de información básica para que el público no especializado conozca la riqueza biológica de esa entidad a través de explicaciones sencillas, croquis anatómicos y fotografías. |
Nota de contenido: |
Tomo 2
Protistas
Hongos
Flora
Fauna |
Riqueza biológica de Quintana Roo : un análisis para su conservación tomo 2 [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 2011 . - 344 p. : il col; fot ; 27 cm. ISBN : 978-607-7607-47-2 Donado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biodiversidad, Quintana Roo, Seres vivos, Especies, Clasificación, Animales, Plantas, Hongos, Protistas, Conservación, Uso sustentable. |
Clasificación: |
QH77.Q95 R56 T2 |
Resumen: |
Se introduce al lector a los grupos biológicos estudiados en Quintana Roo. El grupo de animales, con más de 5,000 especies registradas, las plantas, más de 2,000 y el de los hongos con más de 400 especies. Para el grupo de protistas sólo se reportaron 4, dos de gran importancia médica. Además, conoce sus nombres en maya, como Che’-árbol, ak’kan-planta, xa’an-palma, ki-agave, tsakan-cactos, xiu-hierbas, entre otros. Aprenderás a clasificar a estos seres vivos, verás su fotografía, dónde y cómo viven,… en fin se trata de información básica para que el público no especializado conozca la riqueza biológica de esa entidad a través de explicaciones sencillas, croquis anatómicos y fotografías. |
Nota de contenido: |
Tomo 2
Protistas
Hongos
Flora
Fauna |
|