Título : |
La Biodiversidad en Guanajuato : estudio de estado volumen 2 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
523 p. |
Il.: |
il col; fot |
Dimensiones: |
28 cm |
Material de acompañamiento: |
CD |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7607-73-1 |
Nota general: |
Donado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Biodiversidad, Guanajuato, Diagnóstico, Ecosistemas, Riesgo de extinción, Amenazas, Estrategia conservación, Uso sustentable. |
Clasificación: |
QH77.5G82 B56 V2 |
Resumen: |
Se describen los ecosistemas de Guanajuato en montañas, llanuras, mesetas y profundos cañones, con diversidad de climas, suelos y vegetación que muestra gran deterioro. Extenso capítulo el de la biodiversidad, estudio que se inicia con los hongos; de 136 especies, 31% son comestibles. A la riqueza florística con 2 786 especies, le siguen helechos y plantas afines con 126 y las plantas sin flor o gimnospermas con 18. Del grupo invertebrados se analizan los escarabajos, 47 especies de chapulines y 46 de arañas. El grupo de vertebrados registra 38 especies de peces, 14 de anfibios, 42 de reptiles, 366 de aves y nuevos registros de mamíferos, como margay, ocelote y zorro manchado. Se dedican apartados a la diversidad genética, a los procesos de restauración y conservación, y estrategia para el uso sustentable de estos recursos naturales. |
Nota de contenido: |
Volumen 2
Ecosistemas
Diversidad de especies
Diversidad genética
Protección y conservación
Hacia la estrategia
Nuestros autores |
La Biodiversidad en Guanajuato : estudio de estado volumen 2 [texto impreso] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 2012 . - 523 p. : il col; fot ; 28 cm + CD. ISBN : 978-607-7607-73-1 Donado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Biodiversidad, Guanajuato, Diagnóstico, Ecosistemas, Riesgo de extinción, Amenazas, Estrategia conservación, Uso sustentable. |
Clasificación: |
QH77.5G82 B56 V2 |
Resumen: |
Se describen los ecosistemas de Guanajuato en montañas, llanuras, mesetas y profundos cañones, con diversidad de climas, suelos y vegetación que muestra gran deterioro. Extenso capítulo el de la biodiversidad, estudio que se inicia con los hongos; de 136 especies, 31% son comestibles. A la riqueza florística con 2 786 especies, le siguen helechos y plantas afines con 126 y las plantas sin flor o gimnospermas con 18. Del grupo invertebrados se analizan los escarabajos, 47 especies de chapulines y 46 de arañas. El grupo de vertebrados registra 38 especies de peces, 14 de anfibios, 42 de reptiles, 366 de aves y nuevos registros de mamíferos, como margay, ocelote y zorro manchado. Se dedican apartados a la diversidad genética, a los procesos de restauración y conservación, y estrategia para el uso sustentable de estos recursos naturales. |
Nota de contenido: |
Volumen 2
Ecosistemas
Diversidad de especies
Diversidad genética
Protección y conservación
Hacia la estrategia
Nuestros autores |
|