Título : |
Problemas socio-ambientales y experiencias organizativas en las cuencas de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros ; 0, Otros |
Editorial: |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
385 p. |
Il.: |
maps., cuadros., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-5536-66-0 |
Nota general: |
Donado por Instituto Mexicano de Tecnología de Agua (IMTA).
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Agua, México, Cuencas hidrológicas, Manejo integrado contra participación social, Políticas públicas eficaces. |
Clasificación: |
HD696.M6 P77 2005 |
Resumen: |
Especialistas comparten sus opiniones críticas sobre el manejo de las cuencas hidrológicas en México; cuestionan varios aspectos del enfoque adoptado internacionalmente en la última década, orientado a la gestión integrada del agua por cuenca hidrológica. Postulan la necesidad de ampliar la participación social en todos los ámbitos para lograr políticas públicas eficaces y transparentes, rechazando las regionalizaciones de grandes espacios hidrológicos y optando por una gestión controlada por los actores locales. El lector encontrará respuestas a los cuestionamientos ¿cómo se vincula la gestión integrada del agua con la participación social? y ¿la cuenca hidrológica favorece más a un tipo de gestión que a otro? |
Nota de contenido: |
Presentación
Introducción
La situación
El centro del país
El sur del país
El norte del país |
Problemas socio-ambientales y experiencias organizativas en las cuencas de México [texto impreso] / 0, Otros ; 0, Otros . - Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005 . - 385 p. : maps., cuadros., byn. ISBN : 978-968-5536-66-0 Donado por Instituto Mexicano de Tecnología de Agua (IMTA).
Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Agua, México, Cuencas hidrológicas, Manejo integrado contra participación social, Políticas públicas eficaces. |
Clasificación: |
HD696.M6 P77 2005 |
Resumen: |
Especialistas comparten sus opiniones críticas sobre el manejo de las cuencas hidrológicas en México; cuestionan varios aspectos del enfoque adoptado internacionalmente en la última década, orientado a la gestión integrada del agua por cuenca hidrológica. Postulan la necesidad de ampliar la participación social en todos los ámbitos para lograr políticas públicas eficaces y transparentes, rechazando las regionalizaciones de grandes espacios hidrológicos y optando por una gestión controlada por los actores locales. El lector encontrará respuestas a los cuestionamientos ¿cómo se vincula la gestión integrada del agua con la participación social? y ¿la cuenca hidrológica favorece más a un tipo de gestión que a otro? |
Nota de contenido: |
Presentación
Introducción
La situación
El centro del país
El sur del país
El norte del país |
|