Título : |
Otras geografías : experiencias de utonomías indígena en México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros ; 0, Otros |
Editorial: |
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
233 p. |
Il.: |
fots., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-477-182-4 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa.
Incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Sociología, Pueblos indígenas, Violencia y marginación, Voluntad colectiva, Organización, Autonomía potencial, Lucha por la dignidad. |
Clasificación: |
HN120.Z9 O87 2009 |
Resumen: |
Pueblos y organizaciones indígenas de México nos comparten sus experiencias sobre lo novedoso y específico de ancestrales y renovados procesos de autonomía al interior de sus comunidades. Se contrastan las lógicas del Estado y la de los pueblos, su autonomía y su potencial, la condición de violencia y marginación en la que viven, y las diferencias y aprendizajes mutuos, así como la voluntad colectiva que ha emprendido la lucha por la dignidad. Así, están trazando otras geografías. |
Nota de contenido: |
Presentación
Prefacio
Los autores
Introducción
Seguridad, justicia comunitaria y control del territorio
Viejas y nuevas luchas hacía la autonomía
Comunicación para la auonomías
El control desde arriba y la práctica de la autonomía desde abajo
Otros enfoques
|
Otras geografías : experiencias de utonomías indígena en México [texto impreso] / 0, Otros ; 0, Otros . - Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa, 2009 . - 233 p. : fots., byn. ISBN : 978-607-477-182-4 Donado por Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa.
Incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Sociología, Pueblos indígenas, Violencia y marginación, Voluntad colectiva, Organización, Autonomía potencial, Lucha por la dignidad. |
Clasificación: |
HN120.Z9 O87 2009 |
Resumen: |
Pueblos y organizaciones indígenas de México nos comparten sus experiencias sobre lo novedoso y específico de ancestrales y renovados procesos de autonomía al interior de sus comunidades. Se contrastan las lógicas del Estado y la de los pueblos, su autonomía y su potencial, la condición de violencia y marginación en la que viven, y las diferencias y aprendizajes mutuos, así como la voluntad colectiva que ha emprendido la lucha por la dignidad. Así, están trazando otras geografías. |
Nota de contenido: |
Presentación
Prefacio
Los autores
Introducción
Seguridad, justicia comunitaria y control del territorio
Viejas y nuevas luchas hacía la autonomía
Comunicación para la auonomías
El control desde arriba y la práctica de la autonomía desde abajo
Otros enfoques
|
|