Información de la serie
Cuadernos de Trabajo |
Documentos disponibles dentro de esta serie (3)

Cuadernos de Trabajo, 1. Principios, orientaciones y agenda de trabajo del Instituto Nacional de Ecología / 0
Título de serie: Cuadernos de Trabajo, 1 Título : Principios, orientaciones y agenda de trabajo del Instituto Nacional de Ecología Tipo de documento: texto impreso Autores: 0, Autor Otro editor: Instituto Nacional de Ecología Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 159 p. Il.: 22 cm Clasificación: Clasificación: GE190.M6 I58 Cuadernos de Trabajo, 1. Principios, orientaciones y agenda de trabajo del Instituto Nacional de Ecología [texto impreso] / 0, Autor . - Instituto Nacional de Ecología, 1995 . - 159 p. : 22 cm.
Clasificación: Clasificación: GE190.M6 I58 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000288 GE190.M6 I58 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Cuadernos de Trabajo, 3. Áreas naturales protegidas
![]()
Título de serie: Cuadernos de Trabajo, 3 Título : Áreas naturales protegidas : economía e instituciones Tipo de documento: texto impreso Editorial: Instituto Nacional de Ecología Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 51 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Palabras clave: Reservas naturales, Conservación de la naturaleza, Especies en peligro extinción, México Clasificación: QH77.M6 A73 Resumen: Las y los lectores conocerán que la riqueza biológica de nuestro país, con más del 50 por ciento de todas las especies bióticas del planeta, se debe a su ubicación de carácter tropical, su orografía variable, las influencias de los vientos provenientes del Golfo de México y del océano Pacífico y su régimen de lluvias, que definen la existencia de bosques tropicales, sabanas, selvas, desiertos, que a su vez constituyen una gran complejidad ambiental, conforman el capital ecológico, con una gama de bienes y servicios vitales para la conservación genética. Por ello, se ofrecen los elementos para una economía de las áreas naturales protegidas, su manejo, ejemplo de una solución institucional y financiera y se analiza la necesidad de contar con un plan nacional de áreas naturales protegidas. En línea: https://paot.org.mx/centro/ine-semarnat/anp/AN03.pdf Cuadernos de Trabajo, 3. Áreas naturales protegidas : economía e instituciones [texto impreso] . - Instituto Nacional de Ecología, 1995 . - 51 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Palabras clave: Reservas naturales, Conservación de la naturaleza, Especies en peligro extinción, México Clasificación: QH77.M6 A73 Resumen: Las y los lectores conocerán que la riqueza biológica de nuestro país, con más del 50 por ciento de todas las especies bióticas del planeta, se debe a su ubicación de carácter tropical, su orografía variable, las influencias de los vientos provenientes del Golfo de México y del océano Pacífico y su régimen de lluvias, que definen la existencia de bosques tropicales, sabanas, selvas, desiertos, que a su vez constituyen una gran complejidad ambiental, conforman el capital ecológico, con una gama de bienes y servicios vitales para la conservación genética. Por ello, se ofrecen los elementos para una economía de las áreas naturales protegidas, su manejo, ejemplo de una solución institucional y financiera y se analiza la necesidad de contar con un plan nacional de áreas naturales protegidas. En línea: https://paot.org.mx/centro/ine-semarnat/anp/AN03.pdf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000289 QH77.M6 A73 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible 0000290 QH77.M6 A73 Ej2 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Cuadernos de Trabajo, 4. Desarrollo forestal sustentable
Título de serie: Cuadernos de Trabajo, 4 Título : Desarrollo forestal sustentable : captura de carbono en las zonas tzeltal y tojolabal del estado de Chiapas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Instituto Nacional de Ecología Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 79 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Bosques, Aspectos ambientales, economicos, sociales, Chiapas, Congresos Clasificación: SD416.3M4 D47 Resumen: En cuatro comunidades tojolabales de Comitán y Las Margaritas y en cinco comunidades tzeltales del municipio de Chilón, Estado de Chiapas, se realizó el estudio que se ofrece a las y los lectores, relacionado con la eliminación de bióxido de carbono que afecta la atmósfera debido a la energía por combustibles fósiles, deforestación y otros, cuyos objetivos fueron: Evaluar el potencial de captura de carbono por los sistemas forestales y agroforestales; elaborar un sistema de manejo integral de los recursos forestales apropiados a las técnica de campo; diseñar modelos de costo/beneficio, y evaluar los factores socioculturales que influyen en la viabilidad de estos proyectos. Cuadernos de Trabajo, 4. Desarrollo forestal sustentable : captura de carbono en las zonas tzeltal y tojolabal del estado de Chiapas [texto impreso] . - Instituto Nacional de Ecología, 1995 . - 79 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Bosques, Aspectos ambientales, economicos, sociales, Chiapas, Congresos Clasificación: SD416.3M4 D47 Resumen: En cuatro comunidades tojolabales de Comitán y Las Margaritas y en cinco comunidades tzeltales del municipio de Chilón, Estado de Chiapas, se realizó el estudio que se ofrece a las y los lectores, relacionado con la eliminación de bióxido de carbono que afecta la atmósfera debido a la energía por combustibles fósiles, deforestación y otros, cuyos objetivos fueron: Evaluar el potencial de captura de carbono por los sistemas forestales y agroforestales; elaborar un sistema de manejo integral de los recursos forestales apropiados a las técnica de campo; diseñar modelos de costo/beneficio, y evaluar los factores socioculturales que influyen en la viabilidad de estos proyectos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000439 SD416.3M4 D47 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible