Título : |
Estrategia para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad del estado de Puebla |
Otro título : |
ECUSBEP |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
147 p |
Il.: |
il col; fot |
Dimensiones: |
27 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7607-81-6 |
Nota general: |
Donado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Conservación de la Biodiversidad, Puebla, Uso sustentable, Cultura ambiental, Normatividad, Acciones y metas nacionales e internacionales. |
Clasificación: |
QH77.P84 C77 2013 |
Resumen: |
A partir del diagnóstico de la biodiversidad en el Estado de Puebla, se elaboró la Estrategia para la conservación y uso sustentable, con las propuestas de representantes del gobierno, de instituciones y de comunidades de 96 municipios, que participaron en diversos talleres. Se trata de un instrumento de política pública, con horizonte al 2030, cuyo propósito es revertir el proceso de deterioro y pérdida de la diversidad biológica. Son siete capítulos: Atención de amenazas a la biodiversidad; gobernanza; marco legal; cultura ambiental; conocimiento; conservación, y desarrollo económico. Además de la regionalización del Estado, encontramos el listado de 162 acciones, actores responsables y tiempos de cumplimiento. |
Estrategia para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad del estado de Puebla = ECUSBEP [texto impreso] / 0, Autor . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, 2013 . - 147 p : il col; fot ; 27 cm. ISBN : 978-607-7607-81-6 Donado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Conservación de la Biodiversidad, Puebla, Uso sustentable, Cultura ambiental, Normatividad, Acciones y metas nacionales e internacionales. |
Clasificación: |
QH77.P84 C77 2013 |
Resumen: |
A partir del diagnóstico de la biodiversidad en el Estado de Puebla, se elaboró la Estrategia para la conservación y uso sustentable, con las propuestas de representantes del gobierno, de instituciones y de comunidades de 96 municipios, que participaron en diversos talleres. Se trata de un instrumento de política pública, con horizonte al 2030, cuyo propósito es revertir el proceso de deterioro y pérdida de la diversidad biológica. Son siete capítulos: Atención de amenazas a la biodiversidad; gobernanza; marco legal; cultura ambiental; conocimiento; conservación, y desarrollo económico. Además de la regionalización del Estado, encontramos el listado de 162 acciones, actores responsables y tiempos de cumplimiento. |
|