Título : |
Problemas de conservación y manejo de playas arenosas en costas tropicales : playas de Mazatlán y costa sur de Sinaloa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma de Sinaloa |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Colección Cultural Global |
Número de páginas: |
175 p. |
Il.: |
il., fots., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-9230-84-5 |
Nota general: |
Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Geografía física, Sinaloa, Playas, Recuperación y conservación, Turismo sustentable. |
Clasificación: |
GB451 P37 2013 |
Resumen: |
Interesante aportación técnica y cultural al lector interesado en el conocimiento de la zona costera y en especial de las playas arenosas que caracterizan a Mazatlán y sur de Sinaloa. La problemática prevaleciente es que se ha generado un uso desordenado y dañino en estas valiosas zonas, que son bienes nacionales y sustento del desarrollo turístico. Existen multimillonarios proyectos de inversión en ellas, pero la explotación turística sustentable requiere del conocimiento, diseño e implementación de estrategias para su conservación. |
Nota de contenido: |
Presentación
Prólogo
1. Las playas
2. La evaluación del transporte litoral de Arena
3. Las playas de la costa sur de Sinaloa y su dinámica
4. Problemas de conservación y manejo de playas en Mazatlán
5. El cambio climático y la costa sur de Sinalos |
Problemas de conservación y manejo de playas arenosas en costas tropicales : playas de Mazatlán y costa sur de Sinaloa [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma de Sinaloa, 2013 . - 175 p. : il., fots., byn.. - ( Colección Cultural Global) . ISBN : 978-607-9230-84-5 Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Geografía física, Sinaloa, Playas, Recuperación y conservación, Turismo sustentable. |
Clasificación: |
GB451 P37 2013 |
Resumen: |
Interesante aportación técnica y cultural al lector interesado en el conocimiento de la zona costera y en especial de las playas arenosas que caracterizan a Mazatlán y sur de Sinaloa. La problemática prevaleciente es que se ha generado un uso desordenado y dañino en estas valiosas zonas, que son bienes nacionales y sustento del desarrollo turístico. Existen multimillonarios proyectos de inversión en ellas, pero la explotación turística sustentable requiere del conocimiento, diseño e implementación de estrategias para su conservación. |
Nota de contenido: |
Presentación
Prólogo
1. Las playas
2. La evaluación del transporte litoral de Arena
3. Las playas de la costa sur de Sinaloa y su dinámica
4. Problemas de conservación y manejo de playas en Mazatlán
5. El cambio climático y la costa sur de Sinalos |
|