Título : |
Producción sustentable de alimentos y biotecnologías reproductivas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros |
Editorial: |
Universidad Autónoma de Sinaloa |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
262 p. |
Il.: |
il., diagrs. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-737-031-4 |
Nota general: |
Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Agricultura y ganadería, Producción animal, Europa América, Calidad e inocuidad, Medio ambiente Sustentabilidad. |
Clasificación: |
SF55.M6 P77 2014 |
Resumen: |
Compilación de investigaciones discutidas en el Congreso Internacional de Avances en Producción Animal. El lector podrá identificar las coincidencias y discrepancias entre las perspectivas europeas (Francia, España y Holanda) y las americanas (Cuba, Colombia y México) sobre cómo se lleva a cabo la producción animal, y evaluar el grado de compromisos con el medio ambiente y por ende, con las nuevas generaciones. Es un intercambio de conocimientos y experiencias sobre las formas de producir alimentos con la calidad e inocuidad necesarias. |
Nota de contenido: |
Presentación
1. Producción de alimentos
2. Inocuidad y calidad de alimentos
3. Educación agropecuaria
4. Nutrición animal
5. Biotecnologías reproductivas |
Producción sustentable de alimentos y biotecnologías reproductivas [texto impreso] / 0, Otros . - Universidad Autónoma de Sinaloa, 2014 . - 262 p. : il., diagrs. ISBN : 978-607-737-031-4 Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Agricultura y ganadería, Producción animal, Europa América, Calidad e inocuidad, Medio ambiente Sustentabilidad. |
Clasificación: |
SF55.M6 P77 2014 |
Resumen: |
Compilación de investigaciones discutidas en el Congreso Internacional de Avances en Producción Animal. El lector podrá identificar las coincidencias y discrepancias entre las perspectivas europeas (Francia, España y Holanda) y las americanas (Cuba, Colombia y México) sobre cómo se lleva a cabo la producción animal, y evaluar el grado de compromisos con el medio ambiente y por ende, con las nuevas generaciones. Es un intercambio de conocimientos y experiencias sobre las formas de producir alimentos con la calidad e inocuidad necesarias. |
Nota de contenido: |
Presentación
1. Producción de alimentos
2. Inocuidad y calidad de alimentos
3. Educación agropecuaria
4. Nutrición animal
5. Biotecnologías reproductivas |
|