Título : |
Tópicos selectos de agronomía |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros |
Editorial: |
Universidad Autónoma de Sinaloa |
Fecha de publicación: |
2014 |
Otro editor: |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Número de páginas: |
360 p. |
Il.: |
il., fots., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-737-041-3 |
Nota general: |
Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Agricultura, Hortalizas, Plántulas protegidas, Plagas y enfermedades, Alternativa biorracional, Reducción de contaminantes. |
Clasificación: |
S166.S66 T77 2014 |
Resumen: |
Investigación de los criterios para producir plántulas protegidas y de los riesgos a los que se enfrenta la producción de hortalizas por plagas, malas hierbas, enfermedades y su diagnóstico. Se valoran y estudian las estrategias biorracionales como alternativa para el control de plagas y enfermedades y asimismo reducir los índices de contaminación que causan los plaguicidas en el ambiente. Se exponen fotografías para saber reconocer los daños en el campo. Obra de gran valor para estudiantes de agronomía, técnicos de campo y productores de alimentos. |
Nota de contenido: |
Prólogo
1.Producción de plántulas en invernadero
2.Diagnóstico de la nutrición de hortalizas en campo e invernadero
3.Plásticos de coloresen el cultivo protegido de hortalizas
4.Mosquita blanca en hortalizas
5.El mosquito de champiñon (fungus gnats) Bradysia spp. (Díptera: Sciaridae): uns plaga potencialen hortalizas de casa sombra e invernaderos en Sinaloa
6.Manejo del psílido del tomate Bacticera cockerelli (Sulc.)
7.Manejo de los tisanópteros en cultivos hortícolas
8.El picudo o barrenillo del chile: estrategias de manejo
9.Plagas potenciales de hortalizas y cítricos
10.Manejo biológico de plagas de hortalizas
11.Manejo biólogico de insectos y ácaros plaga en cultivos protegidos
12.Manejo de la resistencia a insecticidas: un enfoque en el picudo del chile
13.Malezas: identificación, importancia y control en cultivos hortícolas y en maíz
14.Técnicas de detección de patógenos
15.Medios de cultivo y aislamientos de microorganismos
16.Identificación molecular de fitopatógenos de importancia agrícola
17.Enfermedades fungosas de hortalizas
18.Enfermedades bacterianas que afectan los cultivos hortícolas
19.Enfermedades virales de importancia hortícola
20.Manejo del nematodo agallador de raíces (Meloidogyne spp)en hortalizas |
Tópicos selectos de agronomía [texto impreso] / 0, Otros . - Universidad Autónoma de Sinaloa : Universidad Autónoma de Nuevo León, 2014 . - 360 p. : il., fots., col. ISBN : 978-607-737-041-3 Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Agricultura, Hortalizas, Plántulas protegidas, Plagas y enfermedades, Alternativa biorracional, Reducción de contaminantes. |
Clasificación: |
S166.S66 T77 2014 |
Resumen: |
Investigación de los criterios para producir plántulas protegidas y de los riesgos a los que se enfrenta la producción de hortalizas por plagas, malas hierbas, enfermedades y su diagnóstico. Se valoran y estudian las estrategias biorracionales como alternativa para el control de plagas y enfermedades y asimismo reducir los índices de contaminación que causan los plaguicidas en el ambiente. Se exponen fotografías para saber reconocer los daños en el campo. Obra de gran valor para estudiantes de agronomía, técnicos de campo y productores de alimentos. |
Nota de contenido: |
Prólogo
1.Producción de plántulas en invernadero
2.Diagnóstico de la nutrición de hortalizas en campo e invernadero
3.Plásticos de coloresen el cultivo protegido de hortalizas
4.Mosquita blanca en hortalizas
5.El mosquito de champiñon (fungus gnats) Bradysia spp. (Díptera: Sciaridae): uns plaga potencialen hortalizas de casa sombra e invernaderos en Sinaloa
6.Manejo del psílido del tomate Bacticera cockerelli (Sulc.)
7.Manejo de los tisanópteros en cultivos hortícolas
8.El picudo o barrenillo del chile: estrategias de manejo
9.Plagas potenciales de hortalizas y cítricos
10.Manejo biológico de plagas de hortalizas
11.Manejo biólogico de insectos y ácaros plaga en cultivos protegidos
12.Manejo de la resistencia a insecticidas: un enfoque en el picudo del chile
13.Malezas: identificación, importancia y control en cultivos hortícolas y en maíz
14.Técnicas de detección de patógenos
15.Medios de cultivo y aislamientos de microorganismos
16.Identificación molecular de fitopatógenos de importancia agrícola
17.Enfermedades fungosas de hortalizas
18.Enfermedades bacterianas que afectan los cultivos hortícolas
19.Enfermedades virales de importancia hortícola
20.Manejo del nematodo agallador de raíces (Meloidogyne spp)en hortalizas |
|