Título : |
Datos hidrometricos, climatológicos y de azolves de las cuencas de los ríos Bajo Bravo (incluyendo los Ríos San Juan y Alamo), San Fernando, Soto la Marina y San Rafael |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Dirección de Hidrología, Secretaría de Recursos Hidráulicos |
Fecha de publicación: |
1964 |
Otro editor: |
Secretaría de Recursos Hidrúlicos |
Número de páginas: |
385 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Hidrología, México, Presas, Ríos Cuencas |
Clasificación: |
GB711 M48 1964 |
Resumen: |
Este boletín hidrológico No. 27 ofrecen a las y los interesados los datos climatológicos, hidrográficos y de azolves en la cuenca del Bajo Río Bravo, los del río Álamo y principalmente los del río San Juan. También los de las estaciones del río Bravo en sus afluentes mexicanos aguas abajo de la presa internacional Falcón, incluyendo los de los ríos San Fernando, Soto la Marina y San Rafael. Se describen las tres zonas en que se divide la región, los vientos dominantes, datos hidrométricos de cada cuenca y vaso, material de acarreo en suspensión; gastos máximos y ciclones. La información, útil en la agricultura y prevención ante fenómenos naturales, se ilustra con cuadros, planos y fotografías. |
Datos hidrometricos, climatológicos y de azolves de las cuencas de los ríos Bajo Bravo (incluyendo los Ríos San Juan y Alamo), San Fernando, Soto la Marina y San Rafael [texto impreso] / 0, Autor . - Dirección de Hidrología, Secretaría de Recursos Hidráulicos : Secretaría de Recursos Hidrúlicos, 1964 . - 385 p. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Hidrología, México, Presas, Ríos Cuencas |
Clasificación: |
GB711 M48 1964 |
Resumen: |
Este boletín hidrológico No. 27 ofrecen a las y los interesados los datos climatológicos, hidrográficos y de azolves en la cuenca del Bajo Río Bravo, los del río Álamo y principalmente los del río San Juan. También los de las estaciones del río Bravo en sus afluentes mexicanos aguas abajo de la presa internacional Falcón, incluyendo los de los ríos San Fernando, Soto la Marina y San Rafael. Se describen las tres zonas en que se divide la región, los vientos dominantes, datos hidrométricos de cada cuenca y vaso, material de acarreo en suspensión; gastos máximos y ciclones. La información, útil en la agricultura y prevención ante fenómenos naturales, se ilustra con cuadros, planos y fotografías. |
|