Título : |
Colonización, economia agrícola y empresarios en el noreoeste de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros |
Editorial: |
Universidad Autónoma de Sinaloa |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
209 p. |
Il.: |
tabs., gráfs. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-737-063-5 |
Nota general: |
Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Historia, México, Región noroeste, Colonización, Desarrollo económico, Empresarios emigrantes. |
Clasificación: |
HC137.N6 C76 2014 |
Resumen: |
La región noroeste de México fue colonizada tardíamente respecto de otras regiones del país y fue hasta el siglo XX que se impulsó su poblamiento, tema de la primera parte del libro. En la segunda se trata el desarrollo de la economía agrícola en Sonora, Baja California y Sinaloa, y la tercera se ocupa de los empresarios que actuaron en forma importante en la región, al emigrar desde otros países o del interior de la República. |
Nota de contenido: |
Presentación
1.La colonización en Sonora en el siglo XIX: un análisis en tres tiempos (1820-1910)
2.Tierra y agua: dos recursos para la colonización de los distritos de Hermosillo y Álamo
3.Colonización y mercado agrícola en el valle de Mayo (1910-1929)
4.Empresarios y economía agricola en la región centro-norte de Sinaloa
5.Origen y conformación de una familia empresarial en el centro-norte de Sinaloa: los Díaz Angulo (1930-1960)
6.Migración y empresarios alemanes en Mazatlán (1840-1940)
7.Los waltz: continuidad en la trayectoria emprsarial de una familia bajacaliforniana (1960-2010)
8.La ilusión de una bonanza del "oro negro" en Baja California: la búsqueda de yacimientos de petróleo y gas natural en la península (1901-1981) |
Colonización, economia agrícola y empresarios en el noreoeste de México [texto impreso] / 0, Otros . - Universidad Autónoma de Sinaloa, 2014 . - 209 p. : tabs., gráfs. ISBN : 978-607-737-063-5 Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Historia, México, Región noroeste, Colonización, Desarrollo económico, Empresarios emigrantes. |
Clasificación: |
HC137.N6 C76 2014 |
Resumen: |
La región noroeste de México fue colonizada tardíamente respecto de otras regiones del país y fue hasta el siglo XX que se impulsó su poblamiento, tema de la primera parte del libro. En la segunda se trata el desarrollo de la economía agrícola en Sonora, Baja California y Sinaloa, y la tercera se ocupa de los empresarios que actuaron en forma importante en la región, al emigrar desde otros países o del interior de la República. |
Nota de contenido: |
Presentación
1.La colonización en Sonora en el siglo XIX: un análisis en tres tiempos (1820-1910)
2.Tierra y agua: dos recursos para la colonización de los distritos de Hermosillo y Álamo
3.Colonización y mercado agrícola en el valle de Mayo (1910-1929)
4.Empresarios y economía agricola en la región centro-norte de Sinaloa
5.Origen y conformación de una familia empresarial en el centro-norte de Sinaloa: los Díaz Angulo (1930-1960)
6.Migración y empresarios alemanes en Mazatlán (1840-1940)
7.Los waltz: continuidad en la trayectoria emprsarial de una familia bajacaliforniana (1960-2010)
8.La ilusión de una bonanza del "oro negro" en Baja California: la búsqueda de yacimientos de petróleo y gas natural en la península (1901-1981) |
|