Título : |
Estrategias de forestación con mangles en isletas de dragados en una región semiárida de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros |
Editorial: |
Universidad Autónoma de Sinaloa |
Fecha de publicación: |
2013 |
Otro editor: |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Número de páginas: |
132 p. |
Il.: |
gráfs., fots., byn. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-69773-70215-- |
Nota general: |
Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Incluye bibliografía: p. 111-126. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ecología, Manglares, Destrucción, Restauración urgente, Invernadero de mangles, Reforestación efectiva. |
Clasificación: |
SD409 B35 2013 |
Resumen: |
En los últimos diez años se ha disminuido la extensión original en el 25% de los manglares a nivel mundial, por lo que su restauración es una necesidad urgente. Ante los efectos del cambio climático, existe el propósito -sobre todo en México- de disminuir esa tasa de deterioro por reforestación y forestación. Los autores demuestran que las plantas de mangles generadas en viveros son más aptas para la forestación de isletas de dragado que las extraídas de su medio natural. |
Nota de contenido: |
Introducción
1.Procedentes de la reforestación
2.Sistemática del diseño experimental
3.Productos de la investigación
4.Paradigmas y discusión
Conclsiones
Recomendaciones y sugerencias
Bibliografía
Anexoa |
Estrategias de forestación con mangles en isletas de dragados en una región semiárida de México [texto impreso] / 0, Otros . - Universidad Autónoma de Sinaloa : Universidad Nacional Autónoma de México, 2013 . - 132 p. : gráfs., fots., byn. ISSN : 978-69773-70215-- Donado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
Incluye bibliografía: p. 111-126. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ecología, Manglares, Destrucción, Restauración urgente, Invernadero de mangles, Reforestación efectiva. |
Clasificación: |
SD409 B35 2013 |
Resumen: |
En los últimos diez años se ha disminuido la extensión original en el 25% de los manglares a nivel mundial, por lo que su restauración es una necesidad urgente. Ante los efectos del cambio climático, existe el propósito -sobre todo en México- de disminuir esa tasa de deterioro por reforestación y forestación. Los autores demuestran que las plantas de mangles generadas en viveros son más aptas para la forestación de isletas de dragado que las extraídas de su medio natural. |
Nota de contenido: |
Introducción
1.Procedentes de la reforestación
2.Sistemática del diseño experimental
3.Productos de la investigación
4.Paradigmas y discusión
Conclsiones
Recomendaciones y sugerencias
Bibliografía
Anexoa |
|