Título : |
Pactos para la igualdad : hacia un futuro sostenible |
Otro título : |
Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Otro editor: |
United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
338 p. |
Il.: |
gráfs., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-92-1-121849-7 |
Nota general: |
Donado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Desarrollo humano, Latinoamérica y el Caribe, Igualdad, Sostenibilidad, Medio ambiente, Sociedad economía. |
Clasificación: |
HM146 P22 2014 |
Resumen: |
Con motivo del 35avo periodo de sesiones de la CEPAL (Lima, 2014) se elaboró Pactos para la igualdad, documento que completa la trilogía con La hora de la igualdad (Brasil, 2010) y Cambio estructural para la igualdad (San Salvador, 2012) con lo cual se pretende conjugar el horizonte de la igualdad con la mayor sostenibilidad económica, social y ambiental del desarrollo en el mediano y largo plazos en América Latina y el Caribe. Aquel, se enfoca al género, la gobernanza de los recursos naturales y las dinámicas de trabajo y consumo, planteando como condición para el éxito la concertación de pactos sociales que involucren una amplia gama de actores y dinamicen el ejercicio de la ciudadanía. |
Nota de contenido: |
Prólogo
Resumen ejecutivo
1. El escenario regional
2. Brechas sociales y laborales
3. Patrones de consumo, medio ambiente y recursos naturales
4. A modo de cierre |
Pactos para la igualdad : hacia un futuro sostenible ; Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL. [texto impreso] . - United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean, 2014 . - 338 p. : gráfs., col. ISBN : 978-92-1-121849-7 Donado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Desarrollo humano, Latinoamérica y el Caribe, Igualdad, Sostenibilidad, Medio ambiente, Sociedad economía. |
Clasificación: |
HM146 P22 2014 |
Resumen: |
Con motivo del 35avo periodo de sesiones de la CEPAL (Lima, 2014) se elaboró Pactos para la igualdad, documento que completa la trilogía con La hora de la igualdad (Brasil, 2010) y Cambio estructural para la igualdad (San Salvador, 2012) con lo cual se pretende conjugar el horizonte de la igualdad con la mayor sostenibilidad económica, social y ambiental del desarrollo en el mediano y largo plazos en América Latina y el Caribe. Aquel, se enfoca al género, la gobernanza de los recursos naturales y las dinámicas de trabajo y consumo, planteando como condición para el éxito la concertación de pactos sociales que involucren una amplia gama de actores y dinamicen el ejercicio de la ciudadanía. |
Nota de contenido: |
Prólogo
Resumen ejecutivo
1. El escenario regional
2. Brechas sociales y laborales
3. Patrones de consumo, medio ambiente y recursos naturales
4. A modo de cierre |
|