Título : |
Metrópolis desbordadas : poder, memoria y culturas en el espacio urbano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Otros |
Editorial: |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
724 p. |
Il.: |
fots., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7798-49-1 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Urbanismo, Ciudades y pueblos, Planeación crecimiento, Urbanización, Metrópolis, Sociología urbana, Migración. |
Clasificación: |
HT330 M38 2011 |
Resumen: |
Se describen los enfoques y resultados fundamentales surgidos del debate realizado por un equipo internacional, agrupados en tres secciones temáticas. La primera abarca aspectos multiculturales e interculturales, diversidad y conflictividad cultural en las grandes ciudades. La segunda se ocupa de la producción de sentido, las inscripciones de memoria en el espacio urbano y de espacio público. La tercera, las dinámicas socio-espaciales, el juego entre localidades y globalidades. Estos son los tres ejes conceptuales para la exploración de lo urbano, de lo planeado y lo construido, del hacer y del poder. |
Nota de contenido: |
Introducción. Ciudades líquidas: el hacer ciudad y el poder en el desboramiento metropolitano
1.Multiculturalidad y migración
2.Memoria, espacio público, producción de sentido
3.Globalidad y dinámicas socio-especiales
Sobre las autoras y los autores
Siglas y abreviaturas |
Metrópolis desbordadas : poder, memoria y culturas en el espacio urbano [texto impreso] / 0, Otros . - Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2011 . - 724 p. : fots., col. ISBN : 978-607-7798-49-1 Donado por Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Urbanismo, Ciudades y pueblos, Planeación crecimiento, Urbanización, Metrópolis, Sociología urbana, Migración. |
Clasificación: |
HT330 M38 2011 |
Resumen: |
Se describen los enfoques y resultados fundamentales surgidos del debate realizado por un equipo internacional, agrupados en tres secciones temáticas. La primera abarca aspectos multiculturales e interculturales, diversidad y conflictividad cultural en las grandes ciudades. La segunda se ocupa de la producción de sentido, las inscripciones de memoria en el espacio urbano y de espacio público. La tercera, las dinámicas socio-espaciales, el juego entre localidades y globalidades. Estos son los tres ejes conceptuales para la exploración de lo urbano, de lo planeado y lo construido, del hacer y del poder. |
Nota de contenido: |
Introducción. Ciudades líquidas: el hacer ciudad y el poder en el desboramiento metropolitano
1.Multiculturalidad y migración
2.Memoria, espacio público, producción de sentido
3.Globalidad y dinámicas socio-especiales
Sobre las autoras y los autores
Siglas y abreviaturas |
|