Título : |
II Congreso Internacional de Ingeniería Físisca : en honor al Doctor "Francisco Medina Nicolau" |
Otro título : |
Memorias |
Otro título : |
2 Congreso Internacional de Ingeniería Física |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Universidad Autónoma Metropolitana |
Fecha de publicación: |
México D.F., 29 de julio a 2 de agosto, 2002 |
Número de páginas: |
220 p. |
Il.: |
il., gráfs., byn. |
Nota general: |
Incluye índice.
Incluye referencias bibliográficas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Ingeniería Física, México, Congreso, Memorias. |
Clasificación: |
QC28 S34 2002 |
Resumen: |
El Comité de la Licenciatura en Ingenieria Física se integró en marzo de 2001 para organizar el Segundo Congreso Internacional de Ingeniería Física en México, decidió realizarlo en honor al Dr. Francisco Medina Nicolau, considerando su brillante trayectoria académica que incluye haber sido el primer Jefe del Departamento de Ciencias Básicas, gestor de la carrera de Ingenieria Física en la unidad Azcapotzalco y primera que se implantó en la Nación. Las Memorias que se presentan, pretenden recoger los muchos ámbitos de actividad de la Ingeniería Física y también que sea un documento de trabajo y referencia del estado del arte de la profesión en México y otras naciones. |
II Congreso Internacional de Ingeniería Físisca = 2 Congreso Internacional de Ingeniería Física : en honor al Doctor "Francisco Medina Nicolau" ; Memorias [texto impreso] . - Universidad Autónoma Metropolitana, México D.F., 29 de julio a 2 de agosto, 2002 . - 220 p. : il., gráfs., byn. Incluye índice.
Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Ingeniería Física, México, Congreso, Memorias. |
Clasificación: |
QC28 S34 2002 |
Resumen: |
El Comité de la Licenciatura en Ingenieria Física se integró en marzo de 2001 para organizar el Segundo Congreso Internacional de Ingeniería Física en México, decidió realizarlo en honor al Dr. Francisco Medina Nicolau, considerando su brillante trayectoria académica que incluye haber sido el primer Jefe del Departamento de Ciencias Básicas, gestor de la carrera de Ingenieria Física en la unidad Azcapotzalco y primera que se implantó en la Nación. Las Memorias que se presentan, pretenden recoger los muchos ámbitos de actividad de la Ingeniería Física y también que sea un documento de trabajo y referencia del estado del arte de la profesión en México y otras naciones. |
|